DICCIONARIO MÉDICO
Maniobra de Hawkins Kennedy
La maniobra de Hawkins Kennedy es una prueba clínica ampliamente utilizada en el ámbito médico para detectar el síndrome de pinzamiento subacromial. Esta maniobra fue desarrollada por Hawkins y Kennedy, quienes destacaron su eficacia para identificar lesiones relacionadas con el manguito rotador, una estructura clave en la estabilidad y movilidad del hombro. La maniobra de Hawkins Kennedy es una evaluación física sencilla y no invasiva que permite al médico identificar signos de pinzamiento subacromial, una condición en la que los tejidos blandos del hombro, como los tendones o la bursa subacromial, se irritan o inflaman debido a la fricción o el contacto excesivo con las estructuras óseas circundantes. Esta prueba es fundamental en el diagnóstico diferencial de dolores de hombro, especialmente en pacientes que presentan síntomas de limitación en el rango de movimiento, dolor al levantar el brazo o molestias persistentes en actividades cotidianas. Para realizar la maniobra de Hawkins Kennedy, el médico sigue estos pasos: Un resultado positivo de esta maniobra, indicado por dolor durante el movimiento, sugiere la presencia de un pinzamiento subacromial. Esta maniobra está indicada en pacientes con síntomas como: Los resultados de la maniobra de Hawkins Kennedy pueden interpretarse de la siguiente manera: La maniobra de Hawkins Kennedy es especialmente útil para diferenciar el pinzamiento subacromial de otras condiciones como: Es importante buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas: Al realizar esta maniobra, es esencial considerar las siguientes precauciones: La maniobra puede causar dolor si existe un pinzamiento subacromial o inflamación en la región del hombro, pero no debería ser dolorosa en pacientes sin alteraciones. Si el resultado es positivo, se recomienda realizar pruebas complementarias como resonancia magnética o ecografía para evaluar el estado del manguito rotador y las estructuras circundantes. Mantener una buena postura, realizar ejercicios de fortalecimiento del manguito rotador y evitar movimientos repetitivos del hombro pueden ayudar a prevenir esta condición. La maniobra de Neer y la prueba de Yocum son frecuentemente utilizadas en combinación para confirmar el diagnóstico de pinzamiento subacromial. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la maniobra de Hawkins Kennedy
Cómo se realiza la maniobra de Hawkins Kennedy
Indicaciones para la maniobra de Hawkins Kennedy
Resultados de la maniobra de Hawkins Kennedy
Maniobra de Hawkins Kennedy y diagnóstico diferencial
Cuándo acudir al médico
Precauciones al realizar la maniobra de Hawkins Kennedy
Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Hawkins Kennedy
¿La maniobra de Hawkins Kennedy es dolorosa?
¿Qué hacer si la maniobra de Hawkins Kennedy es positiva?
¿Se puede prevenir el pinzamiento subacromial?
¿Qué otras maniobras se usan junto con la de Hawkins Kennedy?