DICCIONARIO MÉDICO

Maniobra de Homans

La maniobra de Homans es una técnica clínica utilizada en medicina para evaluar la presencia de trombosis venosa profunda (TVP) en las extremidades inferiores. Desarrollada por el médico estadounidense John Homans, esta maniobra se basa en la respuesta del dolor en la pantorrilla al realizar una dorsiflexión pasiva del pie. Aunque no es un método diagnóstico definitivo, puede ser una herramienta inicial útil en la evaluación clínica del paciente.

Qué es la maniobra de Homans

La maniobra de Homans es un procedimiento simple que consiste en realizar una dorsiflexión pasiva del pie del paciente mientras este se encuentra en decúbito supino. Si la maniobra provoca dolor en la pantorrilla, se considera un resultado positivo, lo que puede indicar la presencia de trombosis venosa profunda. Sin embargo, esta maniobra no es específica ni sensible, por lo que su utilidad se complementa con otras pruebas diagnósticas, como el ecodoppler venoso.

Objetivo de la maniobra de Homans

El principal objetivo de la maniobra de Homans es identificar signos clínicos sugestivos de trombosis venosa profunda, una condición potencialmente grave que requiere atención médica inmediata. La detección temprana es crucial para prevenir complicaciones como un embolismo pulmonar.

Cómo se realiza la maniobra de Homans

La maniobra de Homans se lleva a cabo siguiendo los pasos descritos a continuación:

  1. Colocar al paciente en posición decúbito supino con las piernas extendidas.
  2. El médico sostiene el pie del paciente y realiza una dorsiflexión pasiva del mismo.
  3. Se observa si el paciente experimenta dolor en la pantorrilla durante la maniobra.
  4. Registrar los hallazgos como resultado positivo o negativo, según la presencia o ausencia de dolor.

Interpretación de los resultados

Los resultados de la maniobra de Homans pueden interpretarse de la siguiente manera:

  • Resultado positivo: Dolor en la pantorrilla durante la dorsiflexión pasiva, lo que sugiere la posibilidad de trombosis venosa profunda.
  • Resultado negativo: Ausencia de dolor, lo que reduce la probabilidad de TVP, aunque no la descarta completamente.

Limitaciones de la maniobra de Homans

A pesar de su utilidad clínica inicial, la maniobra de Homans presenta varias limitaciones:

  • Baja especificidad y sensibilidad, lo que puede generar falsos positivos o negativos.
  • El dolor en la pantorrilla puede deberse a otras condiciones, como lesiones musculares o insuficiencia venosa crónica.
  • No es adecuada como única herramienta diagnóstica; debe complementarse con estudios de imagen como el ecodoppler.

Relación de la maniobra de Homans con otras pruebas diagnósticas

Dado que la maniobra de Homans tiene limitaciones diagnósticas, su uso se combina con otros métodos para confirmar o descartar trombosis venosa profunda:

  • Ecodoppler venoso: Considerado el estándar de oro para la evaluación de TVP.
  • Determinación de dímero D: Un biomarcador útil para descartar TVP en pacientes con bajo riesgo clínico.
  • Venografía: Aunque es invasiva, se utiliza en casos complejos donde otras pruebas no son concluyentes.

Cuándo acudir al médico

Es importante buscar atención médica inmediata si se presentan los siguientes síntomas:

  • Dolor súbito en la pantorrilla o el muslo.
  • Inflamación unilateral de la pierna.
  • Enrojecimiento o aumento de temperatura en la extremidad afectada.
  • Dificultad para caminar o realizar actividades diarias debido al dolor.

Precauciones al realizar la maniobra de Homans

Aunque la maniobra de Homans es segura, se deben tomar ciertas precauciones:

  • Evitar realizar la maniobra repetidamente, ya que puede aumentar el riesgo de complicaciones en casos de TVP.
  • Realizarla solo en un entorno clínico adecuado y por personal capacitado.
  • Interpretar los resultados en conjunto con la historia clínica y otras pruebas diagnósticas.

Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Homans

¿La maniobra de Homans es suficiente para diagnosticar TVP?

No, la maniobra de Homans no es suficiente para diagnosticar trombosis venosa profunda. Es una herramienta inicial que debe complementarse con estudios como el ecodoppler venoso.

¿La maniobra de Homans siempre da un resultado positivo en TVP?

No, la maniobra puede dar resultados negativos incluso en casos confirmados de TVP, lo que resalta la importancia de pruebas adicionales para el diagnóstico.

¿Qué riesgos tiene la maniobra de Homans?

La maniobra de Homans es segura, pero en casos raros, una manipulación inapropiada podría agravar una TVP existente. Por ello, debe realizarse con precaución.

¿Puede el dolor en la pantorrilla deberse a otras causas?

Sí, el dolor en la pantorrilla puede deberse a lesiones musculares, tendinitis, insuficiencia venosa o neuropatías. Por ello, la evaluación clínica completa es esencial.

© Clínica Universidad de Navarra 2023