DICCIONARIO MÉDICO

Maniobra de Mauriceau

La maniobra de Mauriceau es una técnica obstétrica utilizada durante partos complicados, especialmente en el manejo de partos vaginales en presentación podálica (de nalgas). Este procedimiento, descrito por el obstetra francés François Mauriceau en el siglo XVII, tiene como objetivo facilitar la extracción del feto de manera segura, minimizando el riesgo de lesiones tanto para el bebé como para la madre.

La maniobra de Mauriceau es una técnica que requiere experiencia médica y se utiliza principalmente cuando el parto vaginal es la opción elegida o necesaria, y se presenta alguna dificultad durante el nacimiento. Forma parte de las intervenciones obstétricas de emergencia y su correcta ejecución es esencial para evitar complicaciones graves.

Qué es la maniobra de Mauriceau

La maniobra de Mauriceau es un procedimiento manual diseñado para facilitar el parto vaginal en presentaciones podálicas cuando la cabeza fetal no logra salir del canal del parto. Consiste en sostener y guiar cuidadosamente la cabeza y el cuerpo del feto mediante técnicas específicas, asegurando una alineación adecuada y reduciendo el riesgo de trauma durante el parto.

Esta maniobra se realiza principalmente en casos en los que la presentación podálica no puede resolverse espontáneamente o cuando el parto vaginal es preferido por razones clínicas o circunstancias específicas. La maniobra de Mauriceau es una herramienta fundamental en la obstetricia y sigue siendo relevante en la práctica clínica moderna.

Cómo se realiza la maniobra de Mauriceau

La maniobra de Mauriceau implica una serie de pasos cuidadosamente ejecutados para garantizar la seguridad del bebé y la madre. Los pasos principales son los siguientes:

  • Posición inicial: El obstetra coloca al bebé en posición podálica, con el cuerpo apoyado sobre el antebrazo del profesional.
  • Sujeción de la cabeza: Se introduce un dedo de una mano en la boca del feto para mantener la cabeza flexionada, mientras los dedos de la otra mano sujetan el cuerpo del bebé por los hombros.
  • Extracción controlada: Con movimientos suaves pero firmes, el profesional guía al feto hacia el exterior, asegurándose de que la cabeza permanezca en una posición adecuada para minimizar el riesgo de trauma.

La ejecución de esta maniobra debe ser realizada por un profesional experimentado para garantizar su eficacia y prevenir complicaciones.

Indicaciones de la maniobra de Mauriceau

La maniobra de Mauriceau está indicada en casos específicos de parto vaginal en presentación podálica (parto de nalgas), particularmente cuando:

  • El parto vaginal es inevitable o preferido por razones clínicas.
  • La cabeza fetal queda atrapada tras la salida del cuerpo.
  • Existen condiciones que dificultan el manejo espontáneo de la presentación podálica.

Esta maniobra es una opción valiosa en manos de profesionales capacitados, aunque en muchos casos puede combinarse con otras técnicas obstétricas para maximizar la seguridad.

Precauciones y contraindicaciones

Aunque la maniobra de Mauriceau es segura y eficaz en manos expertas, existen ciertas precauciones y contraindicaciones:

  • Precauciones: Es fundamental realizar la maniobra con suavidad para evitar lesiones cervicales o fracturas en el feto. Además, debe estar presente un equipo médico capacitado para manejar cualquier complicación que surja.
  • Contraindicaciones: No se recomienda en partos vaginales donde hay sospecha de desproporción cefalopélvica o cuando el bebé presenta anomalías que puedan complicar el parto.

Complicaciones asociadas a la maniobra de Mauriceau

Si bien esta maniobra tiene un bajo riesgo cuando se realiza correctamente, pueden presentarse complicaciones, tales como:

  • Lesiones en el cuello del feto debido a tracciones inadecuadas.
  • Fracturas en los hombros o extremidades del bebé.
  • Trauma perineal o uterino en la madre.

Es crucial realizar la maniobra con cuidado y en un entorno clínico adecuado para minimizar estos riesgos.

Cuándo acudir al médico

Es importante buscar atención médica inmediata en las siguientes situaciones:

  • Si se presenta una complicación durante el trabajo de parto en presentación podálica.
  • Cuando la progresión del parto se detiene tras la salida parcial del cuerpo del bebé.
  • Si existen signos de sufrimiento fetal, como alteraciones en la frecuencia cardíaca.

La evaluación y manejo por parte de un equipo médico especializado son esenciales para garantizar un parto seguro.

Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Mauriceau

¿Se puede realizar la maniobra de Mauriceau en todos los casos de presentación podálica?

No, la maniobra de Mauriceau está indicada en situaciones específicas, como cuando la cabeza fetal queda atrapada tras la salida del cuerpo. No se utiliza en todos los casos de presentación podálica, ya que puede haber técnicas más adecuadas según las circunstancias.

¿La maniobra de Mauriceau es dolorosa para la madre?

La maniobra en sí no debería causar dolor adicional a la madre, ya que se realiza durante el trabajo de parto activo y generalmente con analgesia. Sin embargo, la incomodidad puede variar según la situación clínica.

¿Qué tan efectiva es la maniobra de Mauriceau en partos complicados?

La maniobra de Mauriceau es altamente efectiva cuando se realiza correctamente y en el contexto adecuado. Permite resolver con éxito muchos casos de atrapamiento de la cabeza en partos podálicos.

¿Existen riesgos de daño para el bebé durante la maniobra?

Si la maniobra no se realiza correctamente, existe el riesgo de lesiones como fracturas o trauma cervical. Por ello, es crucial que sea realizada por profesionales capacitados.

¿Es necesaria una cesárea si la maniobra de Mauriceau falla?

Sí, en casos donde la maniobra de Mauriceau no resuelve el problema, puede ser necesaria una intervención quirúrgica de emergencia, como una cesárea, para garantizar la seguridad del bebé y la madre.

© Clínica Universidad de Navarra 2023