DICCIONARIO MÉDICO
Maniobra de McRoberts
La maniobra de McRoberts es una técnica obstétrica utilizada en el manejo de la distocia de hombros, una complicación que puede ocurrir durante el parto vaginal cuando el hombro anterior del bebé queda atrapado detrás de la sínfisis púbica de la madre. Esta maniobra es ampliamente aceptada como el primer paso en la resolución de esta complicación debido a su efectividad y bajo riesgo. Consiste en colocar a la madre en una posición específica que facilita la rotación del eje pélvico y aumenta el diámetro del canal de parto, permitiendo liberar el hombro del bebé. Es una técnica sencilla que requiere la colaboración del equipo médico y, en algunos casos, de asistentes para posicionar a la madre correctamente. La maniobra de McRoberts implica flexionar las piernas de la madre hacia su abdomen, lo que genera una rotación de la pelvis que libera el hombro atrapado del bebé. Este cambio biomecánico mejora el alineamiento del canal de parto y reduce la fuerza necesaria para completar el nacimiento. Es una técnica no invasiva que debe realizarse rápidamente tras el diagnóstico de distocia de hombros, en combinación con otras medidas como la presión suprapúbica, si es necesario. La maniobra de McRoberts se lleva a cabo siguiendo estos pasos: La correcta realización de la maniobra de McRoberts suele resolver la mayoría de los casos de distocia de hombros sin necesidad de intervenciones más invasivas. La maniobra de McRoberts está indicada en los siguientes casos: Es importante que esta maniobra sea realizada únicamente por personal médico capacitado para garantizar su efectividad y seguridad. Aunque la maniobra de McRoberts es generalmente segura, existen algunas precauciones y contraindicaciones que deben tenerse en cuenta: Aunque rara vez ocurren, algunas complicaciones pueden estar asociadas con la maniobra de McRoberts, especialmente si no se realiza correctamente. Estas incluyen: La supervisión de un equipo médico experimentado minimiza significativamente estos riesgos. Es fundamental buscar atención médica inmediata si se presentan las siguientes situaciones durante el parto: La intervención médica oportuna es crucial para garantizar un parto seguro tanto para la madre como para el bebé. No suele ser dolorosa cuando se realiza correctamente. Sin embargo, puede causar incomodidad, especialmente si la madre tiene movilidad limitada en las caderas o si la maniobra se realiza de forma brusca. No en todos los casos, aunque tiene una alta tasa de éxito. Si la maniobra no es efectiva, se pueden emplear técnicas adicionales, como la presión suprapúbica o la maniobra de Rubin. Debe ser realizada por un obstetra, una matrona o un profesional de la salud con experiencia en el manejo de partos complicados. La supervisión y el conocimiento técnico son esenciales para garantizar su efectividad. En general, no causa complicaciones en el bebé cuando se realiza correctamente. Su objetivo es liberar el hombro atrapado de manera segura. Sin embargo, la demora en resolver la distocia puede aumentar el riesgo de lesiones en el plexo braquial. No, la maniobra de McRoberts no requiere equipo especial. Solo es necesario un equipo médico capacitado y una cama de parto que permita la posición adecuada de la madre. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la maniobra de McRoberts
Cómo se realiza la maniobra de McRoberts
Indicaciones de la maniobra de McRoberts
Precauciones y contraindicaciones
Complicaciones asociadas a la maniobra de McRoberts
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la maniobra de McRoberts
¿Es dolorosa la maniobra de McRoberts para la madre?
¿La maniobra de McRoberts siempre resuelve la distocia de hombros?
¿Quién puede realizar la maniobra de McRoberts?
¿Puede la maniobra de McRoberts causar complicaciones en el bebé?
¿Se necesita equipo especial para realizar la maniobra de McRoberts?