DICCIONARIO MÉDICO
Maniobra de Neer
La maniobra de Neer es una prueba clínica ampliamente utilizada en la evaluación del dolor de hombro, particularmente en la detección del síndrome de pinzamiento subacromial. Diseñada por el Dr. Charles Neer, esta maniobra permite identificar lesiones relacionadas con el manguito rotador, la bursa subacromial y otras estructuras del hombro, proporcionando una valiosa herramienta diagnóstica en pacientes con molestias en esta región anatómica. La maniobra de Neer es una técnica de evaluación física no invasiva que ayuda a diagnosticar el pinzamiento subacromial, una condición caracterizada por la irritación o inflamación de los tendones del manguito rotador o la bursa subacromial debido al roce con el acromion, una prominencia ósea del omóplato. Este procedimiento es rápido y sencillo, lo que lo convierte en una prueba estándar en la consulta médica para pacientes con dolor en el hombro. El procedimiento para realizar la maniobra de Neer incluye los siguientes pasos: Un resultado positivo, indicado por la presencia de dolor, sugiere el diagnóstico de pinzamiento subacromial. La maniobra de Neer está indicada en los siguientes casos: Los resultados de la maniobra de Neer pueden clasificarse en: La maniobra de Neer es una herramienta valiosa para el diagnóstico temprano de problemas en el hombro. Permite a los profesionales de la salud identificar el origen del dolor y establecer un plan de tratamiento adecuado, que puede incluir fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios o incluso intervención quirúrgica en casos graves. Se recomienda buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas: Durante la maniobra de Neer, es importante tomar las siguientes precauciones: La maniobra puede ser dolorosa en pacientes con pinzamiento subacromial, ya que reproduce los movimientos que irritan las estructuras afectadas. Sin embargo, en personas sin esta condición, no debería causar molestias. Un resultado positivo debe ser seguido por pruebas complementarias, como una resonancia magnética o ecografía, para confirmar el diagnóstico y determinar el alcance de la lesión. Algunas condiciones que pueden presentar síntomas similares incluyen desgarros del manguito rotador, artritis del hombro y bursitis subacromial. No se necesita preparación específica para realizar esta maniobra. Sin embargo, el paciente debe informar al médico sobre cualquier dolor agudo o restricciones de movimiento antes de la evaluación. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la maniobra de Neer
Cómo se realiza la maniobra de Neer
Indicaciones para la maniobra de Neer
Resultados de la maniobra de Neer
Importancia clínica de la maniobra de Neer
Cuándo acudir al médico
Precauciones al realizar la maniobra de Neer
Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Neer
¿La maniobra de Neer es dolorosa?
¿Qué hacer si la maniobra de Neer es positiva?
¿Qué condiciones pueden confundirse con el pinzamiento subacromial?
¿La maniobra de Neer requiere preparación previa?