DICCIONARIO MÉDICO

Maniobra de Patrick

La maniobra de Patrick, también conocida como prueba FABER (por sus siglas en inglés: Flexión, Abducción y Rotación Externa), es una técnica de exploración física utilizada principalmente para evaluar el dolor en la cadera, la articulación sacroilíaca y otras estructuras relacionadas. Este procedimiento ayuda a identificar afecciones como artritis de cadera, bursitis trocantérea o sacroileítis. Su uso clínico es fundamental en la evaluación ortopédica y reumatológica.

Qué es la maniobra de Patrick

La maniobra de Patrick es un test físico empleado para diagnosticar disfunciones en la cadera o en la articulación sacroilíaca. Consiste en colocar la pierna del paciente en una posición específica que permite al médico evaluar la respuesta del cuerpo al movimiento. El objetivo principal es identificar el origen del dolor, ya sea en la articulación coxofemoral, los músculos adyacentes o las articulaciones sacroilíacas.

Cómo se realiza la maniobra de Patrick

Para realizar la maniobra de Patrick correctamente, el paciente debe estar acostado en decúbito supino (boca arriba). Los pasos son los siguientes:

  1. El médico coloca la pierna del paciente en posición de flexión, abducción y rotación externa, de forma que el tobillo descansa sobre la rodilla de la pierna opuesta.
  2. Se aplica una ligera presión descendente sobre la rodilla de la pierna flexionada mientras se estabiliza la pelvis con la otra mano.
  3. El médico observa la reacción del paciente, evaluando si aparece dolor en la cadera, la región lumbar o la articulación sacroilíaca.

El resultado de la prueba puede ser positivo si el paciente experimenta dolor, lo que indicaría una posible patología en las áreas evaluadas.

Indicaciones clínicas de la maniobra de Patrick

Esta maniobra es útil en el diagnóstico de diversas afecciones, entre las que se incluyen:

  • Artritis de cadera: Inflamación articular que genera dolor y rigidez.
  • Bursitis trocantérea: Inflamación de la bursa en la región trocantérica.
  • Sacroileítis: Inflamación de las articulaciones sacroilíacas.
  • Disfunciones musculares: Tensión en los músculos adyacentes a la cadera.
  • Dolor lumbar: Relacionado con alteraciones biomecánicas.

Cuándo acudir al médico

Se recomienda consultar con un especialista si se presentan los siguientes síntomas:

  • Dolor persistente en la cadera o la zona lumbar.
  • Rigidez articular que limita el movimiento.
  • Inflamación o hinchazón en la región de la cadera.
  • Sensación de inestabilidad al caminar.
  • Dolor que se irradia hacia la pierna o el glúteo.

La detección temprana de estas alteraciones es clave para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.

Precauciones al realizar la maniobra de Patrick

Aunque la maniobra de Patrick es segura, deben tomarse en cuenta las siguientes precauciones:

  • No realizar la prueba en pacientes con lesiones agudas en la cadera o fracturas recientes.
  • Evitar movimientos bruscos o excesiva presión durante la maniobra.
  • Interpretar los resultados en el contexto clínico general del paciente.

La maniobra debe ser realizada por un profesional capacitado para garantizar su efectividad y seguridad.

Limitaciones de la maniobra de Patrick

La maniobra de Patrick tiene limitaciones que deben considerarse en su interpretación:

  • No es específica para una sola patología, ya que puede ser positiva en diversas afecciones.
  • La ausencia de dolor no descarta completamente la presencia de patología.
  • Debe combinarse con otras pruebas diagnósticas para obtener un diagnóstico más preciso.

Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Patrick

¿Qué significa un resultado positivo en la maniobra de Patrick?

Un resultado positivo indica dolor o incomodidad durante la prueba, lo que puede sugerir patologías en la cadera, la articulación sacroilíaca o las estructuras musculares adyacentes.

¿La maniobra de Patrick es dolorosa?

En condiciones normales, no debería ser dolorosa. Si el paciente experimenta dolor durante la prueba, esto puede ser indicativo de una patología subyacente.

¿Puede la maniobra de Patrick confirmar un diagnóstico?

No, la maniobra de Patrick es una herramienta de evaluación que debe complementarse con otros exámenes clínicos y pruebas de imagen para confirmar un diagnóstico.

¿En qué casos no se debe realizar la maniobra de Patrick?

Debe evitarse en pacientes con fracturas recientes, lesiones agudas en la cadera o condiciones que contraindiquen la movilización de la articulación.

¿Qué diferencia la maniobra de Patrick de otras pruebas ortopédicas?

La maniobra de Patrick se enfoca en la evaluación de la cadera y la articulación sacroilíaca, mientras que otras pruebas ortopédicas pueden centrarse en diferentes regiones o patologías específicas.

© Clínica Universidad de Navarra 2023