DICCIONARIO MÉDICO

Maniobra de Prehn

La maniobra de Prehn es una técnica clínica utilizada principalmente en el ámbito de la urología para diferenciar entre condiciones dolorosas que afectan el escroto, como la epididimitis y la torsión testicular. Esta maniobra, que lleva el nombre del médico alemán Dougald Prehn, se basa en la respuesta del dolor testicular al elevar el testículo afectado. Es una herramienta simple, no invasiva y muy útil en situaciones clínicas donde es necesario un diagnóstico rápido.

Qué es la maniobra de Prehn

La maniobra de Prehn consiste en la elevación manual del testículo afectado por parte del médico para observar si esta acción alivia o no el dolor. Su resultado es un indicador importante para diferenciar entre dos condiciones comunes:

  • Epididimitis: El dolor mejora al elevar el testículo (maniobra de Prehn positiva).
  • Torsión testicular: El dolor persiste o se agrava al elevar el testículo (maniobra de Prehn negativa).

Objetivo de la maniobra de Prehn

El objetivo principal de esta maniobra es facilitar el diagnóstico diferencial entre la epididimitis y la torsión testicular, dos afecciones que comparten síntomas como dolor e inflamación escrotal, pero que requieren abordajes terapéuticos completamente diferentes.

Cómo se realiza la maniobra de Prehn

La maniobra de Prehn se lleva a cabo con el paciente en posición decúbito supino y consiste en los siguientes pasos:

  1. El médico explica al paciente el procedimiento y se asegura de su consentimiento.
  2. Se examina el testículo afectado, observando la presencia de inflamación, enrojecimiento y sensibilidad al tacto.
  3. Se eleva manualmente el testículo afectado para determinar si el dolor mejora, persiste o empeora.
  4. Se registran los hallazgos y se correlacionan con otros síntomas y antecedentes médicos.

Interpretación de los resultados

La maniobra de Prehn puede generar los siguientes resultados:

  • Maniobra de Prehn positiva: El dolor mejora al elevar el testículo, lo que sugiere epididimitis.
  • Maniobra de Prehn negativa: El dolor persiste o empeora, lo que es indicativo de torsión testicular, una emergencia médica.

Relación de la maniobra de Prehn con otras pruebas diagnósticas

Aunque la maniobra de Prehn es útil, no debe ser el único método diagnóstico en casos de dolor testicular agudo. Se recomienda complementarla con:

  • Ecografía Doppler testicular para evaluar la perfusión sanguínea.
  • Análisis de orina para detectar infecciones o inflamación.
  • Historia clínica detallada para identificar factores de riesgo asociados.

Cuándo acudir al médico

Es fundamental buscar atención médica inmediata en caso de:

  • Dolor testicular agudo, repentino o persistente.
  • Inflamación o enrojecimiento del escroto.
  • Fiebre acompañada de dolor escrotal.
  • Antecedentes de traumatismo testicular.

Precauciones al realizar la maniobra de Prehn

La maniobra de Prehn es segura, pero debe realizarse con ciertas precauciones:

  • Evitar aplicar demasiada presión al elevar el testículo.
  • Correlacionar siempre los hallazgos con otras pruebas diagnósticas.
  • Derivar inmediatamente al paciente al servicio de urgencias si se sospecha torsión testicular.

Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Prehn

¿Qué es la maniobra de Prehn positiva?

Una maniobra de Prehn positiva ocurre cuando el dolor testicular mejora al elevar manualmente el testículo afectado, lo cual es característico de la epididimitis.

¿La maniobra de Prehn siempre es confiable?

Aunque es útil, la maniobra de Prehn no es 100% confiable y debe complementarse con pruebas como la ecografía Doppler para confirmar el diagnóstico.

¿La torsión testicular siempre presenta maniobra de Prehn negativa?

En la mayoría de los casos, la torsión testicular presenta una maniobra de Prehn negativa. Sin embargo, existen excepciones, por lo que es esencial realizar pruebas adicionales.

¿Cuánto tiempo se necesita para realizar esta maniobra?

La maniobra de Prehn es rápida y generalmente toma solo unos minutos realizarla durante una consulta clínica.

© Clínica Universidad de Navarra 2023