DICCIONARIO MÉDICO
Maniobra de Pringle
La maniobra de Pringle es un procedimiento quirúrgico empleado para controlar el sangrado hepático mediante la compresión del pedículo hepático. Esta técnica fue descrita por James Hogarth Pringle en 1908 y es ampliamente utilizada en cirugía hepática y traumatología abdominal. Su objetivo principal es reducir el flujo sanguíneo hacia el hígado de manera temporal, facilitando la hemostasia y la reparación de lesiones. La maniobra de Pringle consiste en la oclusión temporal del pedículo hepático, que incluye la arteria hepática y la vena porta, para controlar el sangrado en el hígado. Esta técnica permite al cirujano identificar el origen del sangrado y realizar procedimientos correctivos sin el riesgo de una hemorragia masiva. Es especialmente útil en casos de lesiones hepáticas traumáticas, resecciones hepáticas y transplantes. El procedimiento se lleva a cabo durante una cirugía abdominal bajo condiciones estériles. Los pasos principales son: La maniobra de Pringle está indicada en diversas situaciones quirúrgicas, tales como: Aunque es una técnica efectiva, no está exenta de riesgos y contraindicaciones: Las complicaciones pueden incluir: La maniobra de Pringle es una técnica exclusivamente quirúrgica, pero es crucial buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas como: Generalmente, el tiempo recomendado es de 20 a 30 minutos para minimizar el riesgo de daño isquémico al hígado. En casos complejos, se pueden hacer intervalos de oclusión y reperfusión. No es ideal debido al riesgo elevado de insuficiencia hepática. En estos casos, se buscan alternativas menos agresivas para controlar el sangrado. Si el sangrado persiste, puede ser de origen venoso retrohepático o de la vena cava inferior, lo que requiere técnicas más avanzadas, como la exclusión vascular total o taponamiento hepático. Los riesgos incluyen daño isquémico hepático, lesión accidental de estructuras vasculares y complicaciones postoperatorias como disfunción hepática. No, su uso depende de la situación clínica. Es más útil en procedimientos con alto riesgo de sangrado o trauma hepático severo. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la maniobra de Pringle
Cómo se realiza la maniobra de Pringle
Indicaciones para la maniobra de Pringle
Contraindicaciones y precauciones
Complicaciones asociadas a la maniobra de Pringle
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Pringle
¿Cuánto tiempo puede mantenerse la oclusión en la maniobra de Pringle?
¿Es posible realizar esta maniobra en pacientes con cirrosis hepática?
¿Qué se hace si la maniobra de Pringle no detiene el sangrado?
¿Cuáles son los riesgos más comunes durante la maniobra?
¿Se puede usar esta maniobra en todas las cirugías hepáticas?