DICCIONARIO MÉDICO
Maniobra de Thomas
La maniobra de Thomas es una técnica clínica utilizada principalmente en la evaluación de contracturas musculares y acortamientos del músculo psoas-ilíaco en la región de la cadera. Esta maniobra, que lleva el nombre del cirujano británico Hugh Owen Thomas, permite identificar limitaciones en la extensión de la cadera y determinar la presencia de desequilibrios musculares que afectan la postura y la movilidad del paciente. Es una herramienta valiosa en fisioterapia, ortopedia y medicina del deporte. La maniobra de Thomas es una prueba diagnóstica no invasiva diseñada para evaluar la flexibilidad y funcionalidad del músculo psoas-ilíaco, así como para identificar contracturas o acortamientos musculares en la cadera. La técnica se realiza en posición supina y se centra en observar el movimiento de la pierna opuesta cuando una rodilla es llevada hacia el pecho, lo que puede revelar limitaciones en la extensión de la cadera o alteraciones musculares relacionadas. La maniobra de Thomas tiene varios propósitos clínicos: Para realizar la maniobra de Thomas, se siguen los pasos descritos a continuación: La maniobra de Thomas se utiliza en diversas situaciones clínicas, incluyendo: Los resultados de la maniobra de Thomas se interpretan en función del movimiento observado en la pierna opuesta: Aunque la maniobra de Thomas es una técnica ampliamente utilizada, es importante considerar lo siguiente: Es importante consultar con un profesional médico si se presentan síntomas como: La maniobra de Thomas se utiliza para evaluar la presencia de contracturas musculares o acortamientos del músculo psoas-ilíaco, que pueden afectar la movilidad de la cadera y contribuir a alteraciones posturales. No debería causar dolor si se realiza correctamente. Sin embargo, los pacientes con lesiones o inflamación en la cadera pueden experimentar molestias durante la prueba. Sí, la maniobra de Thomas puede identificar desequilibrios musculares que contribuyen al dolor lumbar, proporcionando información valiosa para el tratamiento. Sí, pero debe ser realizada por un profesional capacitado para interpretar los resultados de manera adecuada según la edad y el desarrollo del paciente. La elevación de la pierna contralateral indica la presencia de un acortamiento muscular o una contractura, lo que puede requerir intervención terapéutica. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la maniobra de Thomas
Objetivos de la maniobra de Thomas
Cómo se realiza la maniobra de Thomas
Indicaciones de la maniobra de Thomas
Resultados de la maniobra de Thomas
Precauciones y limitaciones
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Thomas
¿Para qué sirve la maniobra de Thomas?
¿La maniobra de Thomas duele?
¿Es útil en el diagnóstico de dolor lumbar?
¿Se puede realizar en niños?
¿Qué pasa si la pierna opuesta se eleva durante la maniobra?