DICCIONARIO MÉDICO
Mantoux
La prueba de Mantoux, también conocida como prueba de la tuberculina, es un procedimiento diagnóstico ampliamente utilizado para detectar la exposición a la bacteria Mycobacterium tuberculosis, responsable de la tuberculosis. Esta prueba cutánea se basa en la respuesta inmune del organismo frente a la tuberculina, un extracto proteico derivado de la bacteria. La prueba de Mantoux es fundamental en el diagnóstico y control de la tuberculosis, una enfermedad infecciosa que, a pesar de los avances médicos, sigue siendo un problema de salud pública global. Se utiliza tanto en pacientes asintomáticos con riesgo de exposición como en aquellos con síntomas sugestivos de tuberculosis activa. La prueba de Mantoux es un método sencillo y mínimamente invasivo que evalúa la reacción del sistema inmunológico a la tuberculina inyectada en la piel. Esta prueba no diagnostica tuberculosis activa por sí sola, pero es una herramienta clave para identificar personas infectadas con la bacteria, especialmente en etapas latentes. El resultado se mide en milímetros de induración (endurecimiento) en el lugar de la inyección, generalmente en el antebrazo. La interpretación de los resultados depende de factores como el tamaño de la induración, el estado de salud del paciente y el riesgo de exposición. La prueba de Mantoux se realiza en un entorno clínico y consta de los siguientes pasos: La precisión de la prueba depende de la técnica de administración y la interpretación correcta de los resultados. Una prueba de Mantoux positiva indica que el paciente ha estado expuesto a la bacteria de la tuberculosis y ha desarrollado una respuesta inmune. Sin embargo, esto no confirma la presencia de tuberculosis activa. La interpretación del resultado se basa en el tamaño de la induración y el contexto clínico del paciente: Una prueba positiva requiere una evaluación adicional, que incluye radiografías de tórax y pruebas microbiológicas, para descartar o confirmar tuberculosis activa. La prueba de Mantoux es una herramienta esencial en la lucha contra la tuberculosis. Permite identificar individuos infectados, particularmente aquellos con tuberculosis latente, quienes no presentan síntomas pero pueden desarrollar la enfermedad activa en el futuro. Es importante destacar que la prueba puede dar resultados falsos positivos o negativos. Los falsos positivos pueden ocurrir en personas vacunadas con BCG, mientras que los falsos negativos pueden presentarse en individuos inmunosuprimidos o con una infección muy reciente. Se recomienda acudir al médico en las siguientes situaciones relacionadas con la prueba de Mantoux: El seguimiento médico es crucial para interpretar correctamente los resultados y definir los pasos a seguir en cada caso. Aunque la prueba es segura, se deben tener en cuenta algunas precauciones: Es un test cutáneo que evalúa la exposición a la bacteria de la tuberculosis mediante la inyección de tuberculina en la piel. La tuberculina se inyecta en la piel del antebrazo y se evalúa la reacción cutánea entre 48 y 72 horas después. Un resultado positivo indica exposición a la bacteria de la tuberculosis, pero no confirma tuberculosis activa. Se requiere una evaluación adicional. Sí, la vacunación previa con BCG puede causar un resultado falso positivo, lo que debe considerarse en la interpretación. En general, es segura, aunque puede causar enrojecimiento, hinchazón o molestias leves en el lugar de la inyección. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la prueba de Mantoux
Mantoux: cómo se realiza
Mantoux positiva: interpretación de los resultados
Mantoux y tuberculosis
Cuándo acudir al médico
Precauciones en la prueba de Mantoux
Preguntas frecuentes sobre la prueba de Mantoux
¿Qué es la prueba de Mantoux?
¿Cómo se realiza la prueba de Mantoux?
¿Qué significa un resultado positivo en la prueba de Mantoux?
¿La vacuna BCG afecta los resultados de la prueba de Mantoux?
¿La prueba de Mantoux tiene efectos secundarios?