DICCIONARIO MÉDICO
Masetero
El músculo masetero es uno de los principales músculos de la masticación en el cuerpo humano. Se encuentra localizado en la región lateral de la cara y desempeña un papel crucial en la trituración de los alimentos, contribuyendo así al inicio del proceso digestivo. Este músculo es conocido por su fuerza y resistencia, características que lo convierten en uno de los músculos más potentes del cuerpo humano. El masetero está compuesto por dos porciones principales: la superficial y la profunda, cada una con funciones específicas pero complementarias. Su estudio es esencial en anatomía, odontología y en la evaluación de trastornos temporomandibulares. El masetero es un músculo rectangular situado en la cara, específicamente en la región lateral de la mandíbula. Es uno de los cuatro músculos masticadores, junto con el temporal, el pterigoideo medial y el pterigoideo lateral. Este músculo se origina en el borde inferior del arco cigomático y se inserta en la cara externa de la rama mandibular. Su función principal es elevar la mandíbula, permitiendo cerrar la boca durante la masticación. Además, participa en movimientos secundarios como la protrusión mandibular, siendo indispensable para un proceso masticatorio eficiente. El músculo masetero tiene dos porciones anatómicas bien definidas: La principal función del masetero es elevar la mandíbula para cerrar la boca durante la masticación. También contribuye a la protrusión mandibular, trabajando en conjunto con otros músculos masticadores. Este músculo es capaz de ejercer una fuerza significativa, lo que lo convierte en un elemento clave para triturar alimentos duros. Adicionalmente, el masetero ayuda a estabilizar la mandíbula durante la masticación, garantizando movimientos precisos y controlados. El masetero interactúa con varios músculos faciales y estructuras anatómicas: El masetero puede verse afectado por diversas condiciones, entre ellas: Es importante buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas relacionados con el masetero: El masetero es fundamental para elevar la mandíbula durante la masticación, permitiendo cerrar la boca y triturar alimentos. La hipertrofia del masetero es un aumento anormal en el tamaño del músculo, generalmente causado por el bruxismo o hábitos de masticación excesiva. El tratamiento puede incluir terapias físicas, relajantes musculares, férulas dentales o, en casos severos, toxina botulínica para aliviar la tensión muscular. No, la rigidez puede indicar sobreuso o trastornos temporomandibulares y debe ser evaluada por un médico. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el masetero
Anatomía del músculo masetero
Función del músculo masetero
Relación del masetero con otros músculos faciales
Patologías asociadas al músculo masetero
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre el masetero
¿Qué función tiene el masetero en el cuerpo humano?
¿Qué es la hipertrofia del masetero?
¿Cómo se trata el dolor en el masetero?
¿Es normal sentir rigidez en el masetero?