DICCIONARIO MÉDICO
Mastectomía subcutánea
La mastectomía subcutánea es una técnica quirúrgica que implica la extirpación del tejido mamario mientras se preserva la piel y, en algunos casos, el complejo areola-pezón. Este procedimiento se utiliza principalmente en casos de prevención del cáncer de mama en pacientes con alto riesgo genético, así como en ciertas situaciones terapéuticas. Además, es una opción para aquellas personas que desean realizar una reconstrucción mamaria inmediata y minimizar el impacto estético de la intervención. La mastectomía subcutánea consiste en la extirpación quirúrgica del tejido glandular mamario, preservando la piel que recubre la mama y, en la mayoría de los casos, el complejo areola-pezón. Este enfoque quirúrgico permite una reconstrucción mamaria más natural y minimiza las cicatrices visibles, lo que la hace una opción atractiva desde el punto de vista estético. Es importante destacar que, aunque la mastectomía subcutánea puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de mama en pacientes de alto riesgo, no elimina por completo la posibilidad de que el tejido residual desarrolle células malignas. La mastectomía subcutánea está indicada en los siguientes casos: El procedimiento quirúrgico de la mastectomía subcutánea incluye los siguientes pasos: La cirugía suele durar de 2 a 4 horas, dependiendo de la complejidad del caso y de si se realiza una reconstrucción simultánea. Los cuidados después de una mastectomía subcutánea son esenciales para garantizar una recuperación adecuada y minimizar complicaciones: La mastectomía subcutánea ofrece múltiples beneficios, pero también conlleva algunos riesgos: No. La mastectomía subcutánea está indicada principalmente en estadios tempranos de cáncer o como profilaxis en pacientes de alto riesgo. Los casos avanzados requieren otras técnicas más radicales. No. La preservación del complejo areola-pezón depende de la ubicación del tumor y de la evaluación del tejido mamario por parte del cirujano. La recuperación inicial puede durar de 4 a 6 semanas, aunque la recuperación total puede extenderse hasta varios meses, especialmente si se realiza una reconstrucción mamaria. Las opciones incluyen implantes de silicona, expansores tisulares y técnicas de reconstrucción con tejido autólogo, como el colgajo DIEP. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la mastectomía subcutánea
Indicaciones para la mastectomía subcutánea
Cómo se realiza la mastectomía subcutánea
Cuidados postoperatorios
Beneficios y riesgos de la mastectomía subcutánea
Preguntas frecuentes sobre la mastectomía subcutánea
¿Es adecuada la mastectomía subcutánea para cualquier tipo de cáncer de mama?
¿Se puede conservar siempre el complejo areola-pezón?
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse un paciente tras esta cirugía?
¿Cuáles son las opciones de reconstrucción mamaria tras una mastectomía subcutánea?