DICCIONARIO MÉDICO
Mastectomía total
La mastectomía total es un procedimiento quirúrgico utilizado para extirpar completamente el tejido mamario, incluyendo la glándula mamaria, la piel que recubre la mama y el complejo areola-pezón. Esta intervención se emplea principalmente en el tratamiento del cáncer de mama, especialmente en estadios tempranos, o como medida preventiva en pacientes con alto riesgo de desarrollar la enfermedad. La mastectomía total, también conocida como mastectomía simple, no incluye la extirpación de ganglios linfáticos axilares ni músculos pectorales, diferenciándose de otros tipos de mastectomía más radicales. La mastectomía total es una técnica quirúrgica en la que se extirpa todo el tejido mamario de uno o ambos senos. Este procedimiento se realiza con el objetivo de eliminar el tejido afectado por el cáncer o reducir significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad en el futuro. La mastectomía total puede ser unilateral o bilateral, dependiendo de si afecta a uno o ambos senos. Es una opción común tanto para pacientes diagnosticados con cáncer de mama como para aquellos que optan por una cirugía preventiva debido a factores genéticos o antecedentes familiares. Las principales indicaciones para la mastectomía total incluyen: El procedimiento quirúrgico de la mastectomía total incluye los siguientes pasos: La cirugía suele durar entre 2 y 3 horas, dependiendo de la complejidad del caso y de si se realiza una reconstrucción mamaria inmediata. Después de una mastectomía total, es importante seguir las recomendaciones médicas para garantizar una recuperación adecuada: La mastectomía total ofrece varios beneficios, aunque también conlleva riesgos: La mastectomía total implica la extirpación del tejido mamario y el complejo areola-pezón, mientras que la mastectomía radical incluye también la extirpación de los ganglios linfáticos y los músculos pectorales. Sí, en la mayoría de los casos se puede realizar una reconstrucción mamaria inmediata o diferida, utilizando implantes o tejidos autólogos. La recuperación inicial suele durar entre 4 y 6 semanas, aunque puede variar según el estado de salud del paciente y la técnica utilizada. Durante la cirugía, el paciente no siente dolor debido a la anestesia. En el postoperatorio, se pueden experimentar molestias, pero estas se controlan con medicación adecuada. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la mastectomía total
Indicaciones para la mastectomía total
Cómo se realiza la mastectomía total
Cuidados postoperatorios
Beneficios y riesgos de la mastectomía total
Preguntas frecuentes sobre la mastectomía total
¿Cuál es la diferencia entre una mastectomía total y una mastectomía radical?
¿Es posible realizar una reconstrucción mamaria tras la mastectomía total?
¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de una mastectomía total?
¿Es doloroso el procedimiento de mastectomía total?