DICCIONARIO MÉDICO

Matriz ungueal

La matriz ungueal es una estructura anatómica clave en la formación y crecimiento de las uñas. Situada en la base de cada uña, esta matriz está compuesta por células especializadas responsables de la producción de queratina, que da lugar a la placa ungueal. Su correcto funcionamiento es esencial para mantener la salud y apariencia de las uñas.

Qué es la matriz ungueal

La matriz ungueal, también conocida como matriz de la uña, es una zona de tejido situada debajo del pliegue proximal de la uña. Su función principal es generar las células queratinizadas que conforman la uña. La matriz ungueal se extiende desde la base de la uña hasta el área de la lúnula, que es visible como una zona blanquecina en la mayoría de las uñas. Este tejido es crucial para el crecimiento continuo y uniforme de las uñas.

Estructura y función de la matriz ungueal

La matriz ungueal se divide en varias capas y regiones que trabajan de manera coordinada para formar la uña. Sus funciones principales incluyen:

  • Producción de queratina: Las células de la matriz sintetizan queratina, el principal componente estructural de la uña.
  • Crecimiento ungueal: Genera las células que se compactan para formar la placa ungueal, lo que permite el crecimiento continuo de la uña.
  • Reparación: Contribuye a la regeneración de la uña en caso de daño o traumatismo.

Alteraciones comunes de la matriz ungueal

Las alteraciones de la matriz ungueal pueden afectar significativamente la apariencia y funcionalidad de las uñas. Algunas de las condiciones más comunes incluyen:

  • Matriz ungueal inflamada: Puede ocurrir debido a infecciones, traumatismos o enfermedades inflamatorias como la psoriasis.
  • Matriz dañada: Lesiones o cirugías pueden causar alteraciones permanentes en el crecimiento de la uña.
  • Onicomicosis: Una infección fúngica que afecta tanto a la uña como a su matriz.
  • Distrofia ungueal: Alteraciones en la forma, color o textura de la uña debido a problemas en la matriz.

Cuidados para preservar la salud de la matriz ungueal

Para mantener una matriz ungueal saludable, se recomienda:

  • Mantener las uñas limpias y secas para prevenir infecciones.
  • Evitar el uso excesivo de productos químicos agresivos, como quitaesmaltes con acetona.
  • Cortar las uñas de forma recta para evitar encarnamientos.
  • Proteger las uñas de traumatismos, especialmente durante actividades manuales intensas.

Cuándo acudir al médico

Se debe consultar a un médico si se presentan los siguientes síntomas:

  • Dolor persistente en la base de la uña.
  • Cambios repentinos en el color, grosor o forma de la uña.
  • Inflamación o enrojecimiento alrededor de la uña.
  • Presencia de secreciones o signos de infección.

Preguntas frecuentes sobre la matriz ungueal

¿Qué ocurre si la matriz ungueal está dañada?

Un daño en la matriz ungueal puede provocar un crecimiento irregular de la uña, distorsiones en su forma o incluso pérdida permanente de la capacidad de regeneración.

¿Cómo se diagnostican los problemas de la matriz ungueal?

El diagnóstico se realiza mediante un examen físico de las uñas y, en algunos casos, pruebas adicionales como cultivos microbiológicos o biopsias para identificar infecciones o alteraciones estructurales.

¿Es posible regenerar la matriz ungueal?

En algunos casos, la matriz ungueal puede regenerarse si el daño no es severo. Sin embargo, lesiones graves pueden resultar en cambios permanentes.

¿Qué causa la inflamación de la matriz ungueal?

La inflamación puede ser causada por infecciones bacterianas o fúngicas, traumatismos, alergias o condiciones inflamatorias como la psoriasis.

¿Cómo proteger la base ungueal durante actividades físicas?

Es importante usar guantes o protectores adecuados para las manos y evitar el uso excesivo de herramientas o maquinaria que puedan causar presión directa en las uñas.

© Clínica Universidad de Navarra 2023