DICCIONARIO MÉDICO
Medicina alternativa
La medicina alternativa se refiere a un conjunto de prácticas y terapias que se utilizan en lugar de la medicina convencional. Estas disciplinas se basan en diversas tradiciones, enfoques y filosofías de cuidado de la salud que pueden incluir tratamientos naturales, enfoques energéticos, espirituales o técnicas holísticas. Aunque algunas de estas prácticas han mostrado beneficios en ciertos casos, muchas carecen de suficiente evidencia científica para respaldar su efectividad en el tratamiento de enfermedades específicas. La medicina alternativa abarca una amplia variedad de métodos y técnicas que no forman parte de la atención médica convencional. A menudo, estas terapias se originan en tradiciones culturales o prácticas históricas y buscan tratar al individuo como un todo, considerando aspectos físicos, emocionales y espirituales. Es importante diferenciar entre medicina alternativa, que se utiliza en lugar de la medicina convencional, y la medicina complementaria, que se emplea junto con los tratamientos médicos habituales. Algunos de los enfoques más comunes dentro de la medicina alternativa incluyen: La medicina alternativa puede ofrecer beneficios, especialmente para aliviar síntomas leves, mejorar el bienestar general y proporcionar enfoques personalizados. Sin embargo, también implica riesgos, como: Uno de los desafíos de la medicina alternativa es la falta de evidencia científica sólida que respalde muchas de sus prácticas. Aunque algunas terapias han demostrado beneficios en estudios clínicos, otras carecen de pruebas suficientes para ser recomendadas como tratamientos principales. Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier terapia alternativa. Es importante buscar orientación médica en las siguientes situaciones: Antes de optar por medicina alternativa, es esencial tomar precauciones: Algunas terapias alternativas pueden ser seguras para niños, pero siempre deben ser supervisadas por un pediatra o profesional médico. Es crucial evitar tratamientos que no estén respaldados por evidencia científica. En la mayoría de los casos, la medicina alternativa no reemplaza los tratamientos convencionales para enfermedades graves. Puede ser utilizada como complemento para aliviar síntomas o mejorar el bienestar, pero siempre bajo supervisión médica. Busque terapias respaldadas por evidencia científica, practicantes certificados y revise estudios clínicos publicados en revistas médicas acreditadas. Suspenda el tratamiento de inmediato y consulte a un médico para evaluar los posibles efectos adversos y su relación con la terapia utilizada. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la medicina alternativa
Principales tipos de medicina alternativa
Beneficios y riesgos de la medicina alternativa
Medicina alternativa y evidencia científica
Cuándo acudir al médico si se considera la medicina alternativa
Precauciones al considerar la medicina alternativa
Preguntas frecuentes sobre la medicina alternativa
¿Es segura la medicina alternativa para niños?
¿La medicina alternativa puede curar enfermedades graves?
¿Cómo identificar terapias alternativas confiables?
¿Qué hacer si un tratamiento alternativo causa efectos secundarios?