DICCIONARIO MÉDICO
Melanosis
La melanosis es una condición caracterizada por la acumulación excesiva de melanina, el pigmento responsable del color en la piel, los ojos y el cabello, en tejidos específicos. Aunque puede manifestarse en diferentes partes del cuerpo, la forma más conocida en el ámbito médico es la melanosis coli, que afecta al colon y está asociada principalmente al uso prolongado de laxantes. Este término abarca una variedad de presentaciones clínicas, que pueden ir desde alteraciones benignas hasta indicativos de enfermedades subyacentes. La melanosis se define como la presencia anormal de pigmento melánico en tejidos donde normalmente no se encuentra o está en niveles elevados. Este término incluye diversas formas, como la melanosis cutánea, que afecta a la piel, y la melanosis coli, un hallazgo patológico que se observa en el colon. Aunque la melanosis no siempre representa un problema grave de salud, en algunos casos puede ser un signo de enfermedades subyacentes que requieren evaluación médica. La melanosis coli es una condición caracterizada por la pigmentación oscura de la mucosa del colon, generalmente de color marrón a negro, causada por la acumulación de lipofuscina, un pigmento derivado de la degradación celular. Esta condición está relacionada principalmente con el uso prolongado de laxantes de tipo antraquinónico, como la senna o el aloe. En la mayoría de los casos, la melanosis coli no es una condición grave y se considera un hallazgo benigno. Sin embargo, su presencia puede ser indicativa de un uso crónico de laxantes y, en casos raros, estar asociada a un mayor riesgo de pólipos o tumores en el colon. La melanosis coli generalmente no presenta síntomas específicos y suele ser un hallazgo incidental durante una colonoscopia. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar síntomas relacionados con el uso crónico de laxantes, como: La principal causa de la melanosis coli es el uso prolongado de laxantes de tipo antraquinónico. Estos laxantes inducen la apoptosis de las células epiteliales del colon, lo que lleva a la acumulación de lipofuscina en los macrófagos. Aunque el uso ocasional de laxantes no suele causar melanosis coli, el uso crónico aumenta significativamente el riesgo. Si bien la melanosis coli es generalmente benigna, su presencia puede tener implicaciones clínicas: El tratamiento de la melanosis coli se basa en la suspensión del uso de laxantes antraquinónicos. En la mayoría de los casos, la pigmentación del colon mejora o desaparece con el tiempo una vez que se interrumpe el uso de estos medicamentos. Además, se recomienda tratar cualquier condición subyacente que pueda estar contribuyendo al estreñimiento crónico, como: Se debe buscar atención médica en los siguientes casos: Para prevenir la aparición de melanosis coli, se recomienda evitar el uso prolongado de laxantes sin supervisión médica. En su lugar, es preferible adoptar medidas no farmacológicas para el manejo del estreñimiento. Sí, en la mayoría de los casos, la melanosis coli desaparece con el tiempo tras suspender el uso de laxantes antraquinónicos. Una colonoscopia puede ser útil tanto para diagnosticar la melanosis coli como para descartar otras condiciones, como pólipos o cáncer colorrectal. Aunque algunos estudios sugieren una posible relación entre la melanosis coli y un mayor riesgo de cáncer colorrectal, la evidencia no es concluyente. Sin embargo, es importante realizar controles médicos regulares. La prevención incluye evitar el uso crónico de laxantes antraquinónicos y optar por alternativas naturales para el manejo del estreñimiento. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la melanosis
Melanosis coli
¿Es grave la melanosis coli?
Síntomas de la melanosis coli
Causas de la melanosis coli
Consecuencias de la melanosis coli
Tratamiento de la melanosis coli
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre la melanosis
¿La melanosis coli puede desaparecer?
¿Es necesario realizar una colonoscopia si se sospecha melanosis coli?
¿La melanosis coli está relacionada con el cáncer?
¿Se puede prevenir la melanosis coli?