DICCIONARIO MÉDICO
Mellizo
El término mellizo hace referencia a uno de los dos individuos nacidos de un mismo embarazo múltiple, pero que provienen de óvulos diferentes fecundados por espermatozoides distintos. Este tipo de gemelos, conocidos también como gemelos dicigóticos, tienen una carga genética única, al igual que los hermanos nacidos en embarazos separados. A diferencia de los gemelos monocigóticos, los mellizos no son idénticos y pueden ser del mismo sexo o de sexos diferentes. Un mellizo es el resultado de la fertilización de dos óvulos diferentes por dos espermatozoides distintos durante un mismo ciclo menstrual. Esto da lugar a dos embriones genéticamente distintos que se desarrollan simultáneamente en el útero materno. Los mellizos, o gemelos dicigóticos, son más comunes que los gemelos monocigóticos, representando aproximadamente el 70% de todos los embarazos gemelares. Aunque ambos términos se utilizan a menudo de forma intercambiable, existen diferencias fundamentales entre mellizos y gemelos monocigóticos: Existen varios factores que aumentan las probabilidades de tener mellizos: Durante el embarazo, cada mellizo suele desarrollarse en su propia bolsa amniótica y tener su propia placenta. Sin embargo, en algunos casos, las placentas pueden fusionarse. A medida que avanzan las semanas de gestación, los mellizos pueden experimentar diferencias en tamaño y peso debido a factores genéticos o placentarios. Los embarazos de mellizos conllevan un mayor riesgo de complicaciones, entre las que se incluyen: Es importante consultar al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones durante un embarazo de mellizos: Las revisiones regulares y los controles ecográficos son esenciales para garantizar un desarrollo saludable de ambos fetos. Para minimizar los riesgos asociados con un embarazo de mellizos, se recomiendan las siguientes precauciones: No, cada mellizo suele tener su propia placenta y bolsa amniótica. Sin embargo, en algunos casos, las placentas pueden fusionarse durante el desarrollo. Sí, mediante una ecografía temprana, el médico puede determinar si los fetos comparten placenta, lo cual es característico de los gemelos monocigóticos. No necesariamente, ya que los mellizos heredan combinaciones genéticas diferentes de sus padres, lo que puede incluir grupos sanguíneos distintos. La probabilidad varía según factores como la edad materna, la herencia y la raza, pero se estima en alrededor del 1-2% de los embarazos espontáneos. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es un mellizo
Diferencias entre mellizos y gemelos idénticos
Factores que influyen en los embarazos de mellizos
Desarrollo de los mellizos durante el embarazo
Complicaciones comunes en embarazos de mellizos
Cuándo acudir al médico
Precauciones para un embarazo múltiple saludable
Preguntas frecuentes sobre el término mellizo
¿Los mellizos siempre comparten la misma placenta?
¿Es posible distinguir mellizos de gemelos idénticos antes del nacimiento?
¿Los mellizos tienen el mismo grupo sanguíneo?
¿Qué probabilidad existe de concebir mellizos de forma natural?