DICCIONARIO MÉDICO

Metaplasia mieloide agnogénica

Síndrome mieloproliferativo crónico, que se caracteriza por una proliferación fibrosa del parénquima medular, que determina una reducción del parénquima hematopoyético con metaplasia mieloide en diversos órganos, especialmente en el bazo.

Afecta a personas mayores de 60 años. El inicio es insidioso, con astenia, anorexia, palidez, infecciones de repetición o molestias en el hipocondrio izquierdo por la presencia de una esplenomegalia gigante.

La morfología de los elementos celulares en la sangre periférica es muy característica, con gran dishemopoyesis. La biopsia ósea resulta imprescindible. La evolución es crónica, con supervivencias de diez a quince años.