DICCIONARIO MÉDICO
Nefritis
La nefritis es una inflamación de los riñones que puede afectar sus diferentes estructuras, incluyendo los glomérulos, túbulos o el intersticio renal. Esta condición puede presentarse de forma aguda o crónica y tiene múltiples causas, como infecciones, enfermedades autoinmunes o reacciones adversas a medicamentos. La nefritis es una enfermedad que puede comprometer seriamente la función renal, lo que la convierte en una condición que requiere atención médica inmediata y tratamiento adecuado. La nefritis se refiere a una inflamación que afecta el tejido renal, específicamente las estructuras encargadas de filtrar y eliminar toxinas del organismo. Dependiendo de la región del riñón afectada, la nefritis puede clasificarse en diferentes tipos, como glomerulonefritis, nefritis intersticial o pielonefritis. Esta inflamación puede alterar significativamente la capacidad de los riñones para mantener el equilibrio de líquidos, electrolitos y la eliminación de desechos del cuerpo. Existen varios tipos de nefritis, cada uno con características específicas en cuanto a su causa, evolución y tratamiento: Las causas de la nefritis varían según el tipo, pero algunas de las más comunes incluyen: Los síntomas de la nefritis pueden variar en función de su gravedad y del tipo, pero los más comunes son: El diagnóstico temprano de la nefritis es fundamental para evitar complicaciones graves. Las pruebas más comunes incluyen: Si no se trata de manera adecuada, la nefritis puede tener graves consecuencias, incluyendo: El tratamiento de la nefritis depende de la causa subyacente y la severidad, e incluye: Es importante buscar atención médica inmediata si se presentan: La nefritis implica inflamación renal, mientras que la nefrosis se refiere a daño no inflamatorio que afecta la función del riñón, generalmente asociado con la pérdida de proteínas en la orina. Sí, manteniendo un control adecuado de enfermedades autoinmunes, evitando infecciones recurrentes del tracto urinario y utilizando medicamentos con precaución. No siempre, pero los casos graves o complicados pueden requerir hospitalización para un monitoreo y tratamiento intensivo. Los factores de riesgo incluyen infecciones recurrentes, enfermedades autoinmunes, uso excesivo de medicamentos nefrotóxicos y antecedentes familiares de enfermedades renales. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es nefritis
Tipos de nefritis
Causas de la nefritis
Síntomas de la nefritis
Diagnóstico de la nefritis
Consecuencias de la nefritis
Tratamiento de la nefritis
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre nefritis
¿Cuál es la diferencia entre nefritis y nefrosis?
¿Se puede prevenir la nefritis?
¿La nefritis siempre requiere hospitalización?
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar nefritis?