DICCIONARIO MÉDICO

Nefropatía lúpica

La nefropatía lúpica es una complicación renal del lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad autoinmune crónica. Se caracteriza por la inflamación y daño progresivo en los glomérulos renales debido al depósito de complejos inmunes. Esta condición puede llevar a insuficiencia renal si no se diagnostica y trata adecuadamente.

Qué es la nefropatía lúpica

La nefropatía lúpica es una manifestación renal del lupus eritematoso sistémico, afectando aproximadamente al 50% de los pacientes con LES en algún momento de su vida. El daño en los riñones ocurre debido a la acumulación de complejos inmunes en los glomérulos, lo que provoca inflamación y deterioro en la función renal.

Clasificación de la nefropatía lúpica

La nefropatía lúpica se clasifica según los criterios de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Sociedad de Patología Renal (RPS), basándose en la biopsia renal:

  • Clase I: Nefropatía mesangial mínima.
  • Clase II: Nefropatía proliferativa mesangial.
  • Clase III: Nefropatía proliferativa focal.
  • Clase IV: Nefropatía proliferativa difusa.
  • Clase V: Nefropatía membranosa.
  • Clase VI: Esclerosis renal avanzada.

Síntomas de la nefropatía lúpica

Los síntomas de la nefropatía lúpica pueden variar dependiendo de la clase y la gravedad de la afectación renal. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Proteinuria (presencia de proteínas en la orina).
  • Hematuria (sangre en la orina).
  • Edema (hinchazón en pies, tobillos y cara).
  • Hipertensión arterial.
  • Disminución de la función renal.
  • Fatiga generalizada.

Causas de la nefropatía lúpica

La nefropatía lúpica es causada por el depósito de complejos inmunes (anticuerpos y antígenos) en los glomérulos renales, lo que desencadena una respuesta inflamatoria. Factores que contribuyen al desarrollo de esta condición incluyen:

  • Predisposición genética.
  • Factores ambientales, como infecciones o exposición a ciertos medicamentos.
  • Disfunción del sistema inmunológico.

Diagnóstico de la nefropatía lúpica

El diagnóstico de la nefropatía lúpica se realiza mediante:

  • Análisis de orina: Detecta proteinuria y hematuria.
  • Análisis de sangre: Evalúa la función renal y los niveles de anticuerpos.
  • Biopsia renal: Confirmación del tipo y la extensión del daño renal.
  • Pruebas de imagen: Ecografía renal para evaluar la estructura del riñón.

Tratamiento de la nefropatía lúpica

El tratamiento de la nefropatía lúpica se enfoca en controlar la inflamación y prevenir el daño renal adicional:

  • Corticoides: Para reducir la inflamación.
  • Inmunosupresores: Como ciclofosfamida o micofenolato de mofetilo.
  • Control de la presión arterial: Uso de IECA o ARA II.
  • Diálisis o trasplante renal: En casos avanzados de insuficiencia renal.

Complicaciones de la nefropatía lúpica

Sin tratamiento adecuado, la nefropatía lúpica puede llevar a:

  • Progresión a insuficiencia renal crónica terminal.
  • Hipertensión no controlada.
  • Síndrome nefrótico.
  • Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Cuándo acudir al médico

Debe buscarse atención médica inmediata si se presentan síntomas como:

  • Orina de color anormal persistente.
  • Hinchazón inexplicable.
  • Fatiga extrema.
  • Hipertensión no controlada.

Precauciones y manejo preventivo

Aunque no se puede prevenir completamente la nefropatía lúpica, algunas medidas pueden minimizar su impacto:

  • Seguimiento médico regular.
  • Control estricto del lupus eritematoso sistémico.
  • Adherencia a los tratamientos prescritos.
  • Estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular.

Preguntas frecuentes sobre la nefropatía lúpica

¿Qué tan común es la nefropatía lúpica?

Afecta a alrededor del 50% de los pacientes con lupus eritematoso sistémico, siendo más común en mujeres jóvenes.

¿La nefropatía lúpica es reversible?

En algunos casos, el daño renal inicial puede controlarse con tratamiento, pero el daño avanzado es generalmente irreversible.

¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con nefropatía lúpica?

Con tratamiento adecuado, muchas personas con nefropatía lúpica tienen una esperanza de vida casi normal, aunque esto depende de la gravedad de la enfermedad y del control del lupus.

¿La nefropatía lúpica siempre requiere diálisis?

No, la diálisis solo es necesaria en casos avanzados de insuficiencia renal crónica.

© Clínica Universidad de Navarra 2023