DICCIONARIO MÉDICO

Nervio auricular mayor

El nervio auricular mayor es un componente clave del plexo cervical, responsable de la inervación sensitiva de la piel que recubre la región auricular, parte de la mandíbula y el área sobre el músculo esternocleidomastoideo. Este nervio tiene importancia tanto clínica como anatómica debido a su ubicación superficial y a su función en la percepción de sensaciones en estas áreas específicas.

Qué es el nervio auricular mayor

El nervio auricular mayor es un nervio sensitivo que se origina en el plexo cervical, específicamente de las raíces espinales C2 y C3. Es el mayor de los nervios superficiales del plexo cervical y desempeña un papel crucial en la transmisión de impulsos sensitivos desde la piel de la región auricular y áreas circundantes hacia el sistema nervioso central.

Anatomía del nervio auricular mayor

El nervio auricular mayor sigue un trayecto bien definido que incluye:

  • Origen: Surge del plexo cervical, formado por fibras nerviosas de las raíces espinales C2 y C3.
  • Trayecto: Asciende oblicuamente sobre el músculo esternocleidomastoideo y se dirige hacia la región auricular.
  • Ramas: Se divide en ramas anterior y posterior, inervando la piel de la oreja y áreas adyacentes.

Funciones del nervio auricular mayor

Las principales funciones del nervio auricular mayor incluyen:

  • Inervación sensitiva: Proporciona sensibilidad a la piel de la oreja, la región mandibular inferior y el área sobre el músculo esternocleidomastoideo.
  • Interacción clínica: Es un nervio superficial, lo que lo hace susceptible a lesiones traumáticas o iatrogénicas durante procedimientos quirúrgicos en el cuello.

Trastornos relacionados con el nervio auricular mayor

El nervio auricular mayor puede verse afectado en diversas condiciones médicas, tales como:

  • Neuralgia del nervio auricular mayor: Dolor intenso y persistente en la región inervada por este nervio.
  • Lesiones traumáticas: Resultantes de cirugías de cuello o traumatismos directos.
  • Compresión nerviosa: Generada por tumores o inflamación en áreas cercanas.

Diagnóstico de trastornos del nervio auricular mayor

El diagnóstico de condiciones asociadas al nervio auricular mayor incluye:

  • Historia clínica: Evaluación de los síntomas, como dolor o pérdida de sensibilidad.
  • Examen físico: Palpación y pruebas de sensibilidad en el área inervada por el nervio.
  • Pruebas de imagen: Resonancia magnética o ecografía para identificar compresiones o lesiones.

Tratamiento de afecciones del nervio auricular mayor

El manejo de los trastornos del nervio auricular mayor depende de la causa subyacente y puede incluir:

  • Medicación: Analgésicos, antiinflamatorios o neuromoduladores para controlar el dolor.
  • Fisioterapia: Para mejorar la función y aliviar el dolor en casos leves.
  • Cirugía: En casos de compresión severa o daño estructural.

Cuándo acudir al médico

Es importante buscar atención médica si se experimenta:

  • Dolor persistente o intenso en la región auricular o áreas cercanas.
  • Pérdida de sensibilidad o entumecimiento.
  • Dificultad para mover el cuello o dolor asociado a movimientos.

Precauciones para evitar lesiones del nervio auricular mayor

Para prevenir lesiones en el nervio auricular mayor, se recomienda:

  • Evitar traumatismos en la región del cuello y la mandíbula.
  • Ser cauteloso durante procedimientos quirúrgicos cercanos al trayecto del nervio.
  • Realizar chequeos médicos regulares si hay antecedentes de lesiones en el cuello.

Preguntas frecuentes sobre el nervio auricular mayor

¿Qué áreas inerva el nervio auricular mayor?

El nervio auricular mayor inerva la piel de la región auricular, parte de la mandíbula inferior y el área sobre el músculo esternocleidomastoideo.

¿Cómo se diagnostican las lesiones del nervio auricular mayor?

El diagnóstico se basa en la evaluación clínica, pruebas de sensibilidad y estudios de imagen como resonancia magnética.

¿Se puede recuperar la función tras una lesión del nervio auricular mayor?

En muchos casos, sí, dependiendo de la gravedad de la lesión y el tratamiento recibido, como fisioterapia o cirugía.

¿Qué causa la neuralgia del nervio auricular mayor?

Puede ser causada por compresión nerviosa, traumatismos o infecciones en la región cervical o auricular.

© Clínica Universidad de Navarra 2023