DICCIONARIO MÉDICO

Nervio cervical transverso

El nervio cervical transverso es una estructura anatómica del plexo cervical, responsable de la inervación sensitiva de la piel en la región anterior y lateral del cuello. Este nervio desempeña un papel importante en la transmisión de información sensorial y es esencial para el diagnóstico y manejo de ciertas condiciones clínicas que afectan el cuello.

Qué es el nervio cervical transverso

El nervio cervical transverso, también conocido como nervio cutáneo transverso del cuello, es un nervio sensorial que surge del plexo cervical, específicamente de las ramas ventrales de las raíces espinales C2 y C3. Este nervio atraviesa el músculo esternocleidomastoideo y se distribuye en la piel de la región anterior y lateral del cuello, proporcionando sensibilidad a esta área.

Anatomía del nervio cervical transverso

El nervio cervical transverso tiene un recorrido específico que facilita su función sensorial:

  • Origen: Se forma a partir de las ramas ventrales de las raíces nerviosas C2 y C3.
  • Recorrido: Cruza por delante del músculo esternocleidomastoideo, dirigiéndose hacia la región anterior del cuello.
  • Distribución: Se ramifica en la piel de la región anterior y lateral del cuello, alcanzando áreas cercanas al hueso hioides y la mandíbula.

Funciones del nervio cervical transverso

El nervio cervical transverso desempeña una función sensorial clave en la región del cuello:

  • Proporciona sensibilidad a la piel del área anterior y lateral del cuello.
  • Permite la percepción táctil y de temperatura en esta región.

Trastornos asociados al nervio cervical transverso

El nervio cervical transverso puede verse afectado por diversas patologías o lesiones, tales como:

  • Neuropatías: Daño o inflamación del nervio que puede causar dolor o pérdida de sensibilidad en su área de distribución.
  • Lesiones traumáticas: Traumatismos en el cuello que comprometen su integridad.
  • Compresión nerviosa: Por tumores, inflamación local o cicatrices postquirúrgicas.

Diagnóstico de afecciones del nervio cervical transverso

El diagnóstico de problemas relacionados con el nervio cervical transverso incluye:

  • Examen físico: Evaluación de sensibilidad y palpación del cuello para identificar áreas de dolor o pérdida sensorial.
  • Electroneuromiografía: Para medir la conducción nerviosa y detectar anomalías.
  • Estudios de imagen: Resonancia magnética o ecografía para evaluar estructuras circundantes.

Tratamiento de alteraciones del nervio cervical transverso

El manejo de las alteraciones del nervio cervical transverso varía según la causa subyacente:

  • Medicación: Analgésicos, antiinflamatorios o bloqueos nerviosos para aliviar el dolor.
  • Rehabilitación: Ejercicios específicos y técnicas de fisioterapia para mejorar la funcionalidad.
  • Cirugía: En casos de compresión severa o daño estructural irreparable.

Cuándo acudir al médico

Es importante buscar atención médica si se presentan:

  • Dolor persistente en la región anterior del cuello.
  • Pérdida de sensibilidad en la piel del cuello.
  • Limitación funcional asociada a traumatismos en el cuello.

Precauciones para evitar lesiones del nervio cervical transverso

Para prevenir alteraciones en el nervio cervical transverso, se recomienda:

  • Evitar traumatismos en la región cervical.
  • Realizar una evaluación anatómica exhaustiva antes de cirugías en el cuello.
  • Consultar a un especialista ante síntomas persistentes en el cuello.

Preguntas frecuentes sobre el nervio cervical transverso

¿Qué función cumple el nervio cervical transverso?

El nervio cervical transverso proporciona sensibilidad a la piel de la región anterior y lateral del cuello, facilitando la percepción táctil y de temperatura.

¿Qué síntomas indican una lesión en el nervio cervical transverso?

Dolor, pérdida de sensibilidad o alteraciones en la percepción táctil en la piel del cuello pueden indicar una lesión en este nervio.

¿Cómo se diagnostican los problemas del nervio cervical transverso?

A través de exámenes físicos, pruebas de conducción nerviosa y estudios de imagen como resonancia magnética o ecografía.

¿Es posible tratar los daños en el nervio cervical transverso?

Sí, dependiendo de la causa, se pueden emplear tratamientos como fisioterapia, medicación o intervenciones quirúrgicas para aliviar los síntomas y restaurar la función.

© Clínica Universidad de Navarra 2023