DICCIONARIO MÉDICO

Nervio cubital

El nervio cubital es uno de los principales nervios del miembro superior humano, responsable de la inervación sensitiva y motora de diversas estructuras en el brazo, antebrazo y mano. Debido a su largo recorrido y las funciones que desempeña, es una estructura clave para el movimiento y la sensibilidad de la extremidad superior.

Qué es el nervio cubital

El nervio cubital es un nervio mixto, lo que significa que tiene componentes sensitivos y motores. Se origina en el plexo braquial, específicamente de las raíces nerviosas C8 y T1. A lo largo de su trayecto, este nervio pasa por regiones como el brazo, el antebrazo, la muñeca y la mano, controlando funciones motoras esenciales y proporcionando sensibilidad a partes específicas de la mano.

Recorrido del nervio cubital

El recorrido del nervio cubital lo lleva desde el plexo braquial hasta los dedos, pasando por varias estructuras importantes:

  • Desciende por la región medial del brazo, sin emitir ramas significativas.
  • Pasa por el surco epitrocleoolecraneano, comúnmente conocido como el "hueso de la risa", en el codo.
  • En el antebrazo, se sitúa entre los músculos flexores cubital del carpo y flexor profundo de los dedos.
  • Cruza la muñeca y entra en la mano a través del canal de Guyon.

Funciones del nervio cubital

Funciones motoras

El nervio cubital inerva varios músculos en el antebrazo y la mano, que son fundamentales para movimientos como la flexión y la abducción. Algunos músculos clave incluyen:

  • Flexor cubital del carpo.
  • Porción medial del flexor profundo de los dedos.
  • Músculos interóseos palmares y dorsales.
  • Adductor del pulgar.

Funciones sensitivas

El nervio cubital proporciona sensibilidad a:

  • La cara palmar y dorsal del quinto dedo.
  • La mitad medial del cuarto dedo.
  • La piel de la región medial de la mano.

Patologías del nervio cubital

El nervio cubital puede verse afectado por diversas patologías, que a menudo se asocian con dolor, pérdida de sensibilidad o debilidad muscular.

Atrapamiento del nervio cubital

El atrapamiento del nervio cubital es una de las patologías más comunes, especialmente en el hombro, el codo o la muñeca. Esto ocurre cuando el nervio se comprime, lo que puede deberse a:

  • Movimientos repetitivos o posturas prolongadas.
  • Lesiones traumáticas.
  • Inflamaciones locales.

Dolor e inflamación del nervio cubital

El dolor en el nervio cubital puede irradiarse desde el hombro hasta la mano, a menudo acompañado de sensaciones de hormigueo o debilidad. La inflamación suele ser consecuencia de traumatismos, sobreuso o patologías inflamatorias.

Neuropatías cubitales

Las neuropatías del nervio cubital pueden causar síntomas como:

  • Debilidad muscular.
  • Pérdida de sensibilidad en los dedos inervados.
  • Dificultad para realizar movimientos de precisión.

Diagnóstico y tratamiento

Diagnóstico

El diagnóstico de patologías del nervio cubital se realiza mediante:

  • Examen físico para evaluar fuerza, sensibilidad y reflejos.
  • Electromiografía para medir la conducción nerviosa.
  • Estudios de imagen como ecografía o resonancia magnética.

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la causa subyacente:

  • Fisioterapia: Para mejorar la fuerza y la movilidad.
  • Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios para aliviar los síntomas.
  • Cirugía: Indicada en casos graves, como el atrapamiento severo.

Cuándo acudir al médico

Es importante buscar atención médica si se presentan:

  • Dolor persistente en el brazo o la mano.
  • Debilidad muscular o dificultad para realizar movimientos finos.
  • Pérdida de sensibilidad en los dedos afectados.

Preguntas frecuentes sobre el nervio cubital

¿Qué es el atrapamiento del nervio cubital?

Es una condición en la que el nervio cubital se comprime, generalmente en el codo o la muñeca, causando dolor, hormigueo y debilidad.

¿Cómo se diagnostica una neuropatía del nervio cubital?

Se diagnostica mediante exámenes clínicos, electromiografía y estudios de imagen como ecografía o resonancia magnética.

¿Cuáles son los tratamientos más comunes para el atrapamiento del nervio cubital?

Incluyen fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios y, en casos graves, cirugía para liberar el nervio comprimido.

¿Qué ejercicios son recomendados para aliviar el dolor del nervio cubital?

Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento diseñados específicamente por un fisioterapeuta pueden ayudar a reducir la presión sobre el nervio cubital.

© Clínica Universidad de Navarra 2023