DICCIONARIO MÉDICO

Nervio esplácnico

El nervio esplácnico es un conjunto de nervios que forman parte del sistema nervioso autónomo y desempeñan un papel esencial en la inervación de órganos internos en el abdomen y la pelvis. Estos nervios son responsables de llevar señales motoras y sensitivas que regulan funciones viscerales como la motilidad intestinal, la secreción glandular y el flujo sanguíneo.

Qué es el nervio esplácnico

Los nervios esplácnicos son componentes importantes del sistema nervioso simpático y parasimpático. Se originan en los ganglios simpáticos de la médula espinal y se dividen en varios tipos según su destino anatómico y función específica. Entre los más destacados se encuentran:

  • Nervio esplácnico mayor: Responsable de la inervación del hígado, el estómago y el páncreas.
  • Nervio esplácnico menor: Inerva el intestino delgado y parte del colon.
  • Nervio esplácnico lumbar: Actúa sobre las vísceras de la pelvis y el recto.

Anatomía del nervio esplácnico

Desde un punto de vista anatómico, los nervios esplácnicos están compuestos por fibras preganglionares que viajan hacia los ganglios prevertebrales, como el ganglio celíaco, donde se sinaptan antes de llegar a los órganos diana. Esto les permite influir directamente en las funciones viscerales específicas.

Funciones del nervio esplácnico

Las principales funciones de los nervios esplácnicos incluyen:

  • Regulación de la motilidad gastrointestinal: Controlan los movimientos peristálticos del intestino.
  • Secreción glandular: Influyen en la secreción de enzimas digestivas y hormonas.
  • Control del flujo sanguíneo: Regulan la vasoconstricción y vasodilatación en las vísceras abdominales.

Trastornos relacionados con el nervio esplácnico

Las alteraciones en los nervios esplácnicos pueden causar una variedad de trastornos viscerales, entre ellos:

  • Síndrome de dolor visceral: Dolor abdominal crónico relacionado con disfunción nerviosa.
  • Trastornos gastrointestinales funcionales: Como el síndrome del intestino irritable.
  • Isquemia mesentérica: Debido a una disfunción en el control del flujo sanguíneo visceral.

Diagnóstico de afecciones del nervio esplácnico

El diagnóstico de enfermedades relacionadas con los nervios esplácnicos incluye:

  • Historia clínica: Identificación de síntomas como dolor abdominal, disfunción digestiva o cambios en el ritmo intestinal.
  • Estudios de imagen: Resonancia magnética o tomografía computarizada para evaluar estructuras viscerales.
  • Pruebas de conducción nerviosa: Para evaluar la funcionalidad del sistema nervioso autónomo.

Tratamientos para disfunciones del nervio esplácnico

Los tratamientos varían según la afección y la severidad del trastorno. Incluyen:

  • Medicamentos: Analgésicos, antiespasmódicos o agentes para mejorar la motilidad intestinal.
  • Terapias intervencionistas: Como bloqueos nerviosos o ablación para aliviar el dolor crónico.
  • Cirugía: En casos graves, para corregir obstrucciones o daño visceral asociado.

Cuándo acudir al médico

Se debe buscar atención médica en los siguientes casos:

  • Dolor abdominal persistente o recurrente.
  • Náuseas y vómitos frecuentes sin causa aparente.
  • Pérdida de peso involuntaria asociada a síntomas digestivos.

Precauciones relacionadas con el nervio esplácnico

Para evitar disfunciones o lesiones en el sistema nervioso visceral, es importante:

  • Mantener una dieta equilibrada para prevenir trastornos digestivos.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y sustancias irritantes.
  • Consultar a un médico ante cualquier síntoma gastrointestinal prolongado.

Preguntas frecuentes sobre el nervio esplácnico

¿Qué funciones específicas tiene el nervio esplácnico mayor?

El nervio esplácnico mayor inerva el hígado, el estómago y el páncreas, regulando funciones como la secreción de jugos gástricos y la motilidad gástrica.

¿Qué sucede si hay una lesión en los nervios esplácnicos?

Una lesión en los nervios esplácnicos puede causar dolor visceral, alteraciones en la motilidad intestinal y disfunciones orgánicas como isquemia mesentérica.

¿Cómo se trata el dolor relacionado con los nervios esplácnicos?

El tratamiento incluye medicamentos analgésicos, bloqueos nerviosos y en casos severos, procedimientos quirúrgicos o ablativos.

¿Es posible prevenir afecciones en los nervios esplácnicos?

Mantener un estilo de vida saludable, evitar el consumo excesivo de alcohol y tratar a tiempo cualquier enfermedad digestiva puede ayudar a prevenir disfunciones en los nervios esplácnicos.

© Clínica Universidad de Navarra 2023