DICCIONARIO MÉDICO

Nervio iliohipogástrico

El nervio iliohipogástrico es una estructura nerviosa periférica que surge del plexo lumbar, específicamente de las raíces nerviosas de L1, con posibles contribuciones de T12. Este nervio desempeña funciones motoras y sensitivas importantes en la región abdominal y pélvica. Su conocimiento detallado es esencial en el ámbito médico debido a su implicación en procedimientos quirúrgicos abdominales y trastornos neuropáticos.

Qué es el nervio iliohipogástrico

El nervio iliohipogástrico es uno de los ramos del plexo lumbar. Este nervio se origina a partir de la primera raíz lumbar (L1) y a menudo recibe una pequeña contribución de la duodécima raíz torácica (T12). Se extiende a través de la musculatura abdominal para proporcionar inervación motora y sensitiva a áreas específicas de la pared abdominal y la región glútea. Debido a su proximidad a estructuras anatómicas clave, es susceptible a lesiones durante intervenciones quirúrgicas.

Trayecto anatómico del nervio iliohipogástrico

El trayecto del nervio iliohipogástrico incluye las siguientes características:

  • Origen: Se origina en el plexo lumbar, de la raíz nerviosa L1, con una posible contribución de T12.
  • Curso: Atraviesa el músculo psoas mayor, pasa detrás del riñón y perfora la pared abdominal a nivel de la cresta ilíaca.
  • Ramos terminales: Se divide en un ramo cutáneo lateral y un ramo cutáneo anterior, que proporcionan inervación sensitiva a la piel del abdomen inferior y la región glútea.

Funciones del nervio iliohipogástrico

El nervio iliohipogástrico tiene dos funciones principales:

  • Función motora: Inerva los músculos transverso del abdomen y oblicuo interno.
  • Función sensitiva: Proporciona sensibilidad a la piel de la región glútea superior y la parte inferior del abdomen.

Trastornos relacionados con el nervio iliohipogástrico

Los trastornos que pueden afectar al nervio iliohipogástrico incluyen:

  • Neuralgia del nervio iliohipogástrico: Dolor neuropático que puede ser causado por lesiones quirúrgicas o compresiones nerviosas.
  • Lesiones traumáticas: Fracturas de costillas inferiores o traumatismos en la región abdominal.
  • Compresiones nerviosas: Relacionadas con cicatrices quirúrgicas o hernias abdominales.

Diagnóstico de lesiones en el nervio iliohipogástrico

El diagnóstico de problemas en el nervio iliohipogástrico incluye:

  • Historia clínica: Revisión de síntomas como dolor localizado o pérdida de sensibilidad en las áreas inervadas.
  • Exploración física: Evaluación de sensibilidad cutánea y fuerza muscular en la pared abdominal.
  • Estudios de imagen: Ecografía, resonancia magnética o estudios neurofisiológicos para identificar compresiones o lesiones.

Tratamiento de problemas en el nervio iliohipogástrico

Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Medicación: Uso de analgésicos, antiinflamatorios o medicamentos para el dolor neuropático.
  • Fisioterapia: Ejercicios para fortalecer la musculatura abdominal y mejorar la movilidad.
  • Intervenciones quirúrgicas: En casos de compresiones graves o daños irreversibles.

Cuándo acudir al médico

Es recomendable buscar atención médica si se presentan:

  • Dolor persistente en la región abdominal o glútea superior.
  • Pérdida de sensibilidad en la piel del abdomen inferior.
  • Debilidad en los músculos de la pared abdominal.

Precauciones para evitar lesiones en el nervio iliohipogástrico

Para prevenir lesiones en el nervio iliohipogástrico, se recomienda:

  • Evitar movimientos bruscos o sobrecargas en la región abdominal.
  • Consultar a un médico antes de realizar procedimientos quirúrgicos abdominales.
  • Mantener una postura adecuada y fortalecer los músculos abdominales mediante ejercicios regulares.

Preguntas frecuentes sobre el nervio iliohipogástrico

¿Qué funciones realiza el nervio iliohipogástrico?

Inerva los músculos transverso del abdomen y oblicuo interno, además de proporcionar sensibilidad a la piel abdominal inferior y glútea.

¿Qué síntomas indican un problema en el nervio iliohipogástrico?

Dolor en la región abdominal, pérdida de sensibilidad cutánea o debilidad muscular en las áreas afectadas.

¿Cómo se diagnostica una lesión en el nervio iliohipogástrico?

Mediante historia clínica, exploración física y estudios de imagen, como resonancia magnética o ecografía.

¿Es común que este nervio se lesione durante una cirugía?

Sí, especialmente en procedimientos abdominales como cesáreas o reparaciones de hernias.

© Clínica Universidad de Navarra 2023