DICCIONARIO MÉDICO

Nervio pectoral medial

El nervio pectoral medial es una estructura nerviosa perteneciente al plexo braquial que desempeña un papel esencial en la inervación de los músculos pectorales, específicamente el pectoral menor y parte del pectoral mayor. Este nervio es fundamental para la coordinación y funcionalidad de los movimientos del tórax y la región del hombro, además de contribuir al soporte estructural y motor del brazo.

Qué es el nervio pectoral medial

El nervio pectoral medial es un nervio motor que se origina en el plexo braquial, derivado del fascículo medial. Su denominación como "medial" hace referencia a su posición respecto al nervio pectoral lateral, otro nervio importante en la región torácica. Su principal función es la inervación motora de los músculos pectorales, contribuyendo a la estabilidad y movimiento del hombro y el brazo.

Origen y trayecto del nervio pectoral medial

El nervio pectoral medial se origina del fascículo medial del plexo braquial, formado por las raíces de los nervios espinales C8 y T1. Sigue un trayecto que incluye:

  • Emerger del fascículo medial del plexo braquial junto con otros nervios de similar función.
  • Pasar detrás de la arteria axilar, distinguiéndose de su contraparte lateral.
  • Penetrar en el músculo pectoral menor, inervándolo, y extender ramas hacia el pectoral mayor.

Función del nervio pectoral medial

El nervio pectoral medial tiene funciones motoras clave:

  • Inervar el músculo pectoral menor, facilitando su participación en la estabilización del omóplato.
  • Proveer ramas motoras al pectoral mayor, colaborando en movimientos como la aducción y rotación interna del brazo.

Estos movimientos son esenciales para tareas cotidianas y actividades deportivas que implican fuerza y movilidad en el tren superior.

Patologías y alteraciones relacionadas con el nervio pectoral medial

El nervio pectoral medial puede verse afectado por diferentes condiciones médicas, tales como:

Lesiones traumáticas

Las lesiones en el nervio pectoral medial suelen estar asociadas a accidentes o procedimientos quirúrgicos en la región torácica. Estas lesiones pueden causar:

  • Dolor persistente en el pecho o la axila.
  • Debilidad o atrofia muscular en los pectorales.
  • Limitación en los movimientos del brazo.

Neuropatías

Las neuropatías del nervio pectoral medial pueden manifestarse como dolor, sensación de hormigueo o pérdida de fuerza en la región pectoral. Estas afecciones pueden ser consecuencia de:

  • Compresión nerviosa debido a tumores o cicatrices.
  • Condiciones inflamatorias como la neuritis.

Diagnóstico y tratamiento

Diagnóstico

El diagnóstico de afecciones relacionadas con el nervio pectoral medial incluye:

  • Historia clínica detallada para evaluar síntomas y antecedentes médicos relevantes.
  • Exploración física para detectar debilidad muscular o atrofia.
  • Estudios de imagen como resonancia magnética (RMN) o ecografía para identificar compresiones o lesiones estructurales.
  • Electromiografía para evaluar la función nerviosa.

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la causa subyacente e incluirá:

  • Fisioterapia: Ejercicios diseñados para mejorar la fuerza y la funcionalidad muscular.
  • Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor y la inflamación.
  • Cirugía: Indicada en casos de compresión severa o lesiones traumáticas.

Cuándo acudir al médico

Es recomendable buscar atención médica si se presentan:

  • Dolor persistente en el pecho o la región axilar sin causa aparente.
  • Pérdida de fuerza o movilidad en el brazo.
  • Signos de atrofia muscular en los pectorales.

Preguntas frecuentes sobre el nervio pectoral medial

¿Qué función específica tiene el nervio pectoral medial?

El nervio pectoral medial inerva el músculo pectoral menor y colabora con el pectoral mayor, siendo esencial para movimientos como la aducción y estabilización del brazo.

¿Cuáles son las causas más comunes de lesión en el nervio pectoral medial?

Las lesiones suelen ser consecuencia de cirugías torácicas, traumatismos directos o compresiones por masas adyacentes.

¿Cómo se diagnostica una neuropatía del nervio pectoral medial?

El diagnóstico se basa en la combinación de evaluación clínica, electromiografía y estudios de imagen para identificar la causa subyacente.

¿Es reversible una lesión en el nervio pectoral medial?

Sí, la mayoría de las lesiones pueden tratarse con éxito mediante fisioterapia, medicamentos o cirugía, dependiendo de la gravedad del daño.

© Clínica Universidad de Navarra 2023