DICCIONARIO MÉDICO

Nervio toracodorsal

El nervio toracodorsal, también conocido como nervio del dorsal ancho, es una estructura nerviosa fundamental que emerge del plexo braquial. Este nervio desempeña un papel clave en la inervación del músculo dorsal ancho, contribuyendo a movimientos esenciales como la extensión, aducción y rotación interna del brazo, además de colaborar en la estabilización de la escápula durante actividades funcionales del miembro superior.

Qué es el nervio toracodorsal

El nervio toracodorsal es una rama nerviosa del cordón posterior del plexo braquial, originada de las raíces nerviosas C6, C7 y C8. Es exclusivamente motor y está destinado a la inervación del músculo dorsal ancho, un músculo grande y plano que cubre la parte posterior del tronco y el costado del tórax. Este músculo es crucial para movimientos como el levantamiento de cargas, la tracción y ciertos gestos deportivos.

Recorrido del nervio toracodorsal

El trayecto del nervio toracodorsal es bien definido y consta de los siguientes pasos:

  • Se origina en el cordón posterior del plexo braquial, junto al nervio subescapular inferior.
  • Desciende por la axila, acompañando a la arteria toracodorsal.
  • Se dirige hacia la cara anterior del músculo dorsal ancho, donde termina inervándolo completamente.

Funciones del nervio toracodorsal

Inervación motora

El nervio toracodorsal inerva exclusivamente el músculo dorsal ancho, permitiendo las siguientes funciones:

  • Extensión del brazo: Moviliza el brazo hacia atrás desde una posición flexionada.
  • Aducción del brazo: Aproxima el brazo al cuerpo.
  • Rotación interna del brazo: Permite girar el brazo hacia adentro.
  • Estabilización de la escápula: Colabora en el equilibrio del omóplato durante movimientos funcionales.

Relación entre el nervio toracodorsal y la fascia toracodorsal

La fascia toracodorsal es una estructura conectiva que cubre y protege al músculo dorsal ancho, así como a los nervios y vasos que lo inervan, incluido el nervio toracodorsal. Esta fascia actúa como soporte estructural y juega un papel importante en la biomecánica del tronco y el hombro.

Patologías relacionadas con el nervio toracodorsal

El nervio toracodorsal puede verse afectado por lesiones, compresiones o daños quirúrgicos. Las principales patologías incluyen:

Lesión del nervio toracodorsal

La lesión puede ocurrir durante cirugías de la axila, como la linfadenectomía axilar, utilizada en el tratamiento del cáncer de mama. Estas lesiones pueden generar:

  • Debilidad muscular: Limitación en la aducción y extensión del brazo.
  • Dolor en la parte posterior del tronco: Por alteraciones en la función del dorsal ancho.

Neuropatía toracodorsal

La neuropatía, causada por compresión o inflamación del nervio toracodorsal, puede provocar síntomas como:

  • Dolor irradiado al hombro o la espalda.
  • Pérdida de fuerza en el brazo afectado.
  • Alteración en la rotación interna del brazo.

Diagnóstico de patologías del nervio toracodorsal

El diagnóstico se basa en:

  • Exploración clínica: Evaluación de fuerza y rango de movimiento del brazo y el hombro.
  • Estudios electrofisiológicos: Electromiografía para medir la actividad muscular.
  • Imágenes diagnósticas: Resonancia magnética para identificar lesiones nerviosas o musculares.

Tratamiento de las patologías del nervio toracodorsal

El tratamiento dependerá de la causa subyacente y puede incluir:

  • Fisioterapia: Ejercicios específicos para fortalecer el músculo dorsal ancho.
  • Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios para controlar el dolor y la inflamación.
  • Intervenciones quirúrgicas: Indicadas en casos de compresión severa o lesiones irreversibles.

Cuándo acudir al médico

Se recomienda consultar a un médico en los siguientes casos:

  • Dolor persistente en la espalda o la axila.
  • Debilidad en el brazo, especialmente al realizar movimientos de tracción.
  • Limitaciones funcionales que interfieren con actividades diarias.

Preguntas frecuentes sobre el nervio toracodorsal

¿Qué músculos inerva el nervio toracodorsal?

El nervio toracodorsal inerva exclusivamente el músculo dorsal ancho, esencial para la extensión, aducción y rotación interna del brazo.

¿Cómo se puede lesionar el nervio toracodorsal?

Las lesiones suelen ocurrir durante cirugías axilares, como la linfadenectomía, o por traumatismos directos en la región posterior del tronco.

¿Qué estudios ayudan a diagnosticar problemas en el nervio toracodorsal?

Los estudios como la electromiografía y la resonancia magnética son útiles para confirmar lesiones o neuropatías del nervio toracodorsal.

¿Qué ejercicios pueden fortalecer el músculo dorsal ancho tras una lesión nerviosa?

Los ejercicios de tracción, como las dominadas asistidas o el remo, bajo supervisión médica, pueden ser útiles para recuperar la función muscular.

© Clínica Universidad de Navarra 2023