DICCIONARIO MÉDICO
Neumoconiosis
La neumoconiosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación prolongada de partículas de polvo, que provocan daño progresivo en los pulmones. Esta afección está directamente relacionada con la exposición ocupacional, siendo común entre trabajadores de industrias como la minería, la construcción y la manufactura. La neumoconiosis puede variar desde formas leves hasta severas, dependiendo del tipo de polvo inhalado, la duración de la exposición y las características individuales del paciente. La neumoconiosis pertenece al grupo de enfermedades pulmonares intersticiales y se caracteriza por la acumulación de polvo en los pulmones, lo que resulta en inflamación y fibrosis pulmonar. Esta condición se clasifica como una enfermedad profesional, ya que la exposición al polvo ocurre principalmente en el lugar de trabajo. Entre los tipos más conocidos se encuentran: Los síntomas de la neumoconiosis varían dependiendo de la gravedad de la enfermedad y el tipo de polvo inhalado. Los signos comunes incluyen: La neumoconiosis es causada por la exposición prolongada e intensa a partículas de polvo en el aire. Los principales factores de riesgo incluyen: El diagnóstico de la neumoconiosis se basa en una combinación de historia ocupacional, síntomas clínicos y pruebas complementarias, que incluyen: Aunque la neumoconiosis no tiene cura, el tratamiento está enfocado en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Las opciones incluyen: Es importante consultar a un médico si se presentan: La prevención es clave para evitar la neumoconiosis. Algunas medidas incluyen: No, el daño pulmonar causado por la neumoconiosis es irreversible, pero los tratamientos pueden aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Trabajos en minería, construcción, manufactura y manejo de materiales como asbesto, sílice y carbón presentan un mayor riesgo. Sí, el uso de equipos de protección personal, controles ambientales y revisiones médicas regulares son fundamentales para prevenir la enfermedad. Las complicaciones incluyen insuficiencia respiratoria, infecciones recurrentes y, en casos graves, hipertensión pulmonar. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la neumoconiosis
Síntomas de la neumoconiosis
Causas y factores de riesgo
Diagnóstico de la neumoconiosis
Tratamiento de la neumoconiosis
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre la neumoconiosis
¿La neumoconiosis es reversible?
¿Qué trabajos tienen mayor riesgo de desarrollar neumoconiosis?
¿Es posible prevenir la neumoconiosis?
¿Qué complicaciones puede causar la neumoconiosis?