DICCIONARIO MÉDICO
Neumomediastino
El neumomediastino, también conocido como enfisema mediastínico, es una condición médica caracterizada por la presencia de aire en el mediastino, que es el espacio anatómico situado en el centro del tórax entre los pulmones. Este fenómeno puede surgir de diversas causas y está relacionado con otras afecciones, como el enfisema subcutáneo. Aunque en algunos casos es benigno y autolimitado, el neumomediastino también puede ser un indicador de afecciones graves que requieren atención médica inmediata. El neumomediastino ocurre cuando el aire ingresa al mediastino debido a lesiones, enfermedades subyacentes o complicaciones quirúrgicas. Este aire puede provenir de los pulmones, las vías respiratorias, el esófago o incluso el cuello. Dependiendo de la cantidad de aire y de las estructuras afectadas, el neumomediastino puede causar síntomas leves, como dolor torácico, o problemas más severos, como dificultad respiratoria. El neumomediastino puede ser causado por: Los síntomas más comunes del neumomediastino incluyen: El diagnóstico del neumomediastino se realiza mediante: El tratamiento del neumomediastino depende de la causa subyacente y la gravedad de los síntomas: Se debe buscar atención médica inmediata si se presentan: Para prevenir complicaciones asociadas con el neumomediastino, considere: No, en muchos casos el neumomediastino es benigno y autolimitado. Sin embargo, ciertas causas, como un neumomediastino a tensión, pueden poner en riesgo la vida si no se tratan rápidamente. La oxigenoterapia ayuda a acelerar la reabsorción del aire en el mediastino, siendo especialmente útil en casos leves de neumomediastino. No necesariamente. Aunque es un signo frecuente, no siempre está presente en pacientes con neumomediastino. En algunos casos sí, especialmente evitando actividades de riesgo o siguiendo recomendaciones médicas tras procedimientos quirúrgicos o médicos. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el neumomediastino
Causas del neumomediastino
Síntomas del neumomediastino
Diagnóstico del neumomediastino
Tratamiento del neumomediastino
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre el neumomediastino
¿El neumomediastino siempre es grave?
¿Cuál es el papel de la oxigenoterapia en el tratamiento?
¿El enfisema subcutáneo siempre acompaña al neumomediastino?
¿Se puede prevenir el neumomediastino?