DICCIONARIO MÉDICO
Neumonía hipostática
La neumonía hipostática es un tipo de neumonía caracterizada por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la inmovilidad prolongada, debilidad general o enfermedades crónicas que afectan la ventilación pulmonar. Este trastorno afecta principalmente a personas mayores, pacientes encamados o con movilidad reducida, y puede complicar otras condiciones médicas. La neumonía hipostática se define como una inflamación pulmonar causada por la acumulación de secreciones en las regiones más dependientes de los pulmones debido a la falta de movimiento y una ventilación inadecuada. Generalmente, este tipo de neumonía no es infecciosa en su inicio, pero puede predisponer a infecciones bacterianas secundarias. Esta condición suele estar asociada a: Los síntomas de la neumonía hipostática pueden ser sutiles en sus etapas iniciales, lo que dificulta su diagnóstico temprano. Los signos más comunes incluyen: La neumonía hipostática se desarrolla cuando la falta de movimiento y una ventilación pulmonar inadecuada provocan que las secreciones se acumulen en las bases pulmonares. Las causas más frecuentes incluyen: El diagnóstico se realiza mediante la combinación de la historia clínica, el examen físico y pruebas de diagnóstico por imágenes. Las herramientas más utilizadas son: El tratamiento se centra en mejorar la ventilación pulmonar y prevenir infecciones secundarias. Las intervenciones incluyen: Las complicaciones pueden ser graves si no se trata a tiempo. Algunas incluyen: Es fundamental buscar atención médica si se presentan: Para prevenir la neumonía hipostática, se recomienda: Sí, medidas como cambios posturales frecuentes, fisioterapia respiratoria y movilización precoz son fundamentales para prevenirla. El tiempo de recuperación varía según la gravedad y el estado de salud del paciente, pero puede oscilar entre semanas y meses. Sí, especialmente si no se detecta y trata a tiempo, ya que puede llevar a complicaciones graves como infecciones secundarias o insuficiencia respiratoria. La fisioterapia respiratoria es esencial para mejorar la ventilación pulmonar, movilizar secreciones y prevenir la progresión de la enfermedad. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la neumonía hipostática
Síntomas de la neumonía hipostática
Causas de la neumonía hipostática
Diagnóstico de la neumonía hipostática
Tratamiento de la neumonía hipostática
Complicaciones de la neumonía hipostática
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre la neumonía hipostática
¿La neumonía hipostática puede prevenirse?
¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de una neumonía hipostática?
¿Es peligrosa la neumonía hipostática?
¿Qué papel juega la fisioterapia en la neumonía hipostática?