DICCIONARIO MÉDICO

Neumotórax abierto

El neumotórax abierto es una condición médica grave que ocurre cuando hay una comunicación directa entre el espacio pleural y el ambiente exterior, permitiendo la entrada y salida de aire a través de una abertura en la pared torácica. Esta situación interfiere con la presión intratorácica normal, lo que puede comprometer la función pulmonar y cardiovascular. Es una emergencia médica que requiere atención inmediata.

Qué es el neumotórax abierto

El neumotórax abierto se produce cuando un trauma en el tórax, como una herida penetrante, crea una abertura en la pared torácica que conecta el espacio pleural con el exterior. Esta comunicación provoca que el aire entre y salga durante la respiración, afectando la capacidad de los pulmones para expandirse y, en casos graves, causando colapso pulmonar parcial o total.

Si no se trata rápidamente, puede evolucionar hacia un neumotórax a tensión, lo que aumenta el riesgo de insuficiencia respiratoria aguda y colapso cardiovascular.

Causas del neumotórax abierto

Las principales causas del neumotórax abierto incluyen:

  • Traumatismos penetrantes: heridas por arma blanca, disparos o fragmentos de objetos.
  • Accidentes laborales o domésticos: lesiones causadas por herramientas afiladas o maquinaria.
  • Procedimientos médicos: complicaciones raras durante intervenciones como toracocentesis.

Síntomas del neumotórax abierto

Los síntomas del neumotórax abierto pueden variar en intensidad según el tamaño de la herida y la cantidad de aire involucrado. Entre los signos más comunes se incluyen:

  • Dolor torácico agudo: localizado en el área afectada.
  • Dificultad para respirar: sensación de falta de aire o disnea.
  • Sonido característico: un “silbido” que se escucha al entrar y salir aire por la herida.
  • Hipotensión: y otros signos de shock en casos severos.
  • Asimetría torácica: colapso visible del lado afectado.

Diagnóstico del neumotórax abierto

El diagnóstico del neumotórax abierto se realiza principalmente mediante:

  • Examen físico: observación de la herida torácica y auscultación para detectar disminución o ausencia de ruidos respiratorios.
  • Radiografía de tórax: confirma la presencia de aire en el espacio pleural y colapso pulmonar.
  • Tomografía computarizada (TAC): útil para evaluar lesiones asociadas y la extensión del daño.

Tratamiento del neumotórax abierto

El tratamiento del neumotórax abierto tiene como objetivo estabilizar al paciente, cerrar la comunicación con el exterior y restaurar la función pulmonar:

  • Cierre temporal de la herida: utilizando apósitos oclusivos que permitan la salida de aire pero impidan su entrada (válvula unidireccional).
  • Colocación de un tubo de tórax: para drenar el aire acumulado en el espacio pleural.
  • Oxigenoterapia: para mejorar la oxigenación en casos de insuficiencia respiratoria.
  • Intervención quirúrgica: reparación definitiva de la herida torácica y restauración anatómica.

Complicaciones

Si no se trata oportunamente, el neumotórax abierto puede dar lugar a complicaciones como:

  • Neumotórax a tensión: acumulación progresiva de aire que comprime órganos vitales.
  • Infecciones: como empiema o sepsis secundaria.
  • Insuficiencia respiratoria: debido al colapso pulmonar.

Cuándo acudir al médico

Es fundamental buscar atención médica inmediata si se presentan los siguientes síntomas:

  • Herida abierta en el tórax: con dificultad para respirar.
  • Dolor torácico severo: que no mejora.
  • Disminución de la conciencia: o signos de shock.

Precauciones

Para reducir el riesgo de neumotórax abierto, se recomienda:

  • Usar equipo de protección: durante actividades de alto riesgo, como trabajos en construcción o deportes de contacto.
  • Capacitación en primeros auxilios: para el manejo adecuado de heridas torácicas.

Preguntas frecuentes sobre el neumotórax abierto

¿Qué diferencia hay entre un neumotórax abierto y cerrado?

En el neumotórax abierto, el aire entra y sale del espacio pleural a través de una herida externa, mientras que en el cerrado, el aire queda atrapado sin conexión con el exterior.

¿Se puede prevenir el neumotórax abierto?

Aunque no siempre es prevenible, el uso de equipos de protección y el manejo adecuado de herramientas pueden reducir el riesgo de lesiones torácicas.

¿Qué tan rápido se debe tratar un neumotórax abierto?

El neumotórax abierto es una emergencia médica que requiere intervención inmediata para evitar complicaciones graves.

¿Qué complicaciones pueden surgir tras el tratamiento?

Las complicaciones pueden incluir infecciones, adherencias pleurales o insuficiencia respiratoria si no se realiza un seguimiento adecuado.

© Clínica Universidad de Navarra 2023