DICCIONARIO MÉDICO
Neuralgia posherpética
La neuralgia posherpética (NPH) es una complicación crónica y debilitante del herpes zóster. Se caracteriza por un dolor persistente que perdura más allá de la resolución de las lesiones cutáneas asociadas al herpes zóster, generalmente durante más de 90 días. Esta condición afecta principalmente a personas mayores de 50 años y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida, interfiriendo con las actividades diarias, el sueño y el bienestar emocional. La neuralgia posherpética es un tipo de dolor neuropático que surge como consecuencia del daño a los nervios causado por el virus de la varicela-zóster (VZV). Después de una infección primaria (varicela), este virus puede permanecer latente en los ganglios nerviosos durante años. Cuando se reactiva, da lugar al herpes zóster, y en algunos casos, provoca dolor neuropático persistente conocido como neuralgia posherpética. Este dolor puede ser descrito como ardor, punzadas o una sensación de electricidad, y su intensidad varía entre los pacientes. Los factores de riesgo para desarrollar esta condición incluyen la edad avanzada, la presencia de lesiones cutáneas extensas durante el herpes zóster y un inicio tardío del tratamiento antiviral. Las principales causas de la neuralgia posherpética están relacionadas con la reactivación del virus de la varicela-zóster y el daño resultante a los nervios periféricos. Algunos de los factores que contribuyen incluyen: Los síntomas de la neuralgia posherpética son variados y pueden incluir: El diagnóstico de la neuralgia posherpética se basa principalmente en la historia clínica y la descripción de los síntomas. Es importante diferenciarla de otras causas de dolor neuropático. Los métodos diagnósticos incluyen: El tratamiento de la neuralgia posherpética tiene como objetivo aliviar el dolor, mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones. Incluye: Se debe buscar atención médica si se presenta: Para prevenir la neuralgia posherpética o minimizar su impacto, se recomienda: Aunque puede durar meses o incluso años, en la mayoría de los casos el dolor mejora con el tiempo y el tratamiento adecuado. Sí, la vacunación contra el herpes zóster es una medida preventiva eficaz, especialmente en personas mayores de 50 años. El manejo suele estar a cargo de especialistas en neurología, medicina del dolor o dermatología, dependiendo de la severidad y los síntomas. El tratamiento puede aliviar significativamente los síntomas, aunque la respuesta varía según la persona y la gravedad de la condición. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la neuralgia posherpética
Causas de la neuralgia posherpética
Síntomas de la neuralgia posherpética
Diagnóstico de la neuralgia posherpética
Tratamiento de la neuralgia posherpética
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre la neuralgia posherpética
¿La neuralgia posherpética es permanente?
¿Es posible prevenir esta condición?
¿Qué especialistas tratan la neuralgia posherpética?
¿El tratamiento es eficaz en todos los casos?