DICCIONARIO MÉDICO

Neuralgia del pudendo

La neuralgia del pudendo es una afección dolorosa que afecta al nervio pudendo, responsable de la inervación sensitiva y motora de la región perineal. Este trastorno, que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, se caracteriza por un dolor crónico en la zona pélvica, perineal o genital, a menudo agravado al estar sentado y al realizar ciertas actividades. Aunque es una condición poco frecuente, su diagnóstico y tratamiento requieren un enfoque multidisciplinar.

Qué es la neuralgia del pudendo

La neuralgia del pudendo es un tipo de neuropatía periférica causada por la compresión, inflamación o irritación del nervio pudendo. Este nervio, también conocido como nervio pudendo interno, es esencial para las funciones sensoriales y motoras del periné, el área que incluye los genitales externos y el ano.

La neuralgia del pudendo puede manifestarse de forma unilateral o bilateral y se asocia con síntomas como dolor intenso, sensación de ardor o hipersensibilidad en la zona afectada. Debido a su localización y función, el nervio pudendo desempeña un papel crucial en la micción, defecación y actividad sexual.

Causas de la neuralgia del pudendo

Las causas de la neuralgia del pudendo son diversas y pueden incluir:

  • Compresión nerviosa: Por estructuras anatómicas vecinas, cicatrices o tumores pélvicos.
  • Traumatismos: Lesiones directas durante el parto, caídas o intervenciones quirúrgicas pélvicas.
  • Inflamación: Asociada a infecciones o enfermedades inflamatorias crónicas.
  • Sobreuso: Actividades que implican presión prolongada en el periné, como ciclismo o equitación.

Síntomas de la neuralgia del pudendo

Los síntomas de la neuralgia del pudendo varían en intensidad y localización, e incluyen:

  • Dolor perineal crónico: Descrito como ardor, pinchazos o sensación de electricidad.
  • Agravamiento del dolor al estar sentado: El dolor disminuye al estar de pie o tumbado.
  • Disfunción sexual: Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia) o pérdida de sensibilidad.
  • Alteraciones urinarias o intestinales: Dificultad para vaciar la vejiga o sensación de urgencia.

Diagnóstico de la neuralgia del pudendo

El diagnóstico de la neuralgia del pudendo puede ser complejo y requiere una evaluación detallada. Los métodos más utilizados incluyen:

  • Historia clínica: Recopilación de antecedentes médicos y descripción de los síntomas.
  • Exploración física: Para identificar puntos de dolor o hipersensibilidad.
  • Imágenes diagnósticas: Resonancia magnética para descartar otras patologías pélvicas.
  • Bloqueos nerviosos: Inyecciones de anestésicos locales para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento de la neuralgia del pudendo

El tratamiento de la neuralgia del pudendo puede incluir:

  • Medicamentos: Analgésicos, anticonvulsivantes y antidepresivos para el manejo del dolor neuropático.
  • Terapias físicas: Fisioterapia pélvica para aliviar la compresión y mejorar la movilidad.
  • Inyecciones de bloqueo nervioso: Para reducir el dolor temporalmente.
  • Cirugía: En casos graves, para liberar la compresión del nervio.

Cuándo acudir al médico

Es fundamental buscar atención médica si se experimenta:

  • Dolor crónico en la región pélvica: Que interfiera con las actividades diarias.
  • Disfunción sexual: O dolor persistente durante las relaciones.
  • Dificultades urinarias o intestinales: Que no se resuelvan con medidas básicas.

Precauciones

Para reducir el riesgo de neuralgia del pudendo, se recomienda:

  • Evitar actividades prolongadas: Que ejerzan presión excesiva sobre el periné.
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento pélvico: Con la orientación de un fisioterapeuta.
  • Consultar al médico: Ante cualquier síntoma persistente o doloroso en la región pélvica.

Preguntas frecuentes sobre la neuralgia del pudendo

¿La neuralgia del pudendo puede curarse?

Con un tratamiento adecuado, muchas personas logran un control significativo de los síntomas. Sin embargo, en casos graves puede requerirse cirugía.

¿Qué especialistas tratan esta condición?

La neuralgia del pudendo suele ser tratada por especialistas en dolor, ginecólogos, urólogos o fisioterapeutas especializados en suelo pélvico.

¿Es frecuente esta condición?

Es relativamente rara, pero puede pasar desapercibida debido a la falta de reconocimiento de los síntomas por parte de los pacientes o médicos no especializados.

¿El ciclismo puede empeorar esta neuralgia?

Sí, actividades como el ciclismo pueden ejercer presión sobre el nervio y exacerbar los síntomas, por lo que se recomienda evitarlas en casos confirmados.

© Clínica Universidad de Navarra 2023