DICCIONARIO MÉDICO
Neurinoma
El neurinoma, también conocido como schwannoma, es un tumor benigno que se desarrolla a partir de las células de Schwann, las cuales forman la vaina de mielina que recubre los nervios periféricos. Este tumor es encapsulado y de crecimiento lento, lo que generalmente lo hace menos agresivo. Aunque el neurinoma puede aparecer en cualquier nervio del cuerpo, es más común en los nervios craneales, como el nervio vestibular y los nervios periféricos. El neurinoma es un tipo de tumor benigno que afecta el sistema nervioso periférico y, en ocasiones, los nervios craneales. Se origina en las células de Schwann, responsables de formar la mielina que facilita la conducción nerviosa. Los neurinomas suelen ser asintomáticos en sus etapas iniciales, pero pueden causar síntomas cuando crecen y comprimen estructuras nerviosas cercanas. Entre los neurinomas más comunes se encuentra el neurinoma del acústico, que afecta el nervio vestibular y puede causar problemas auditivos y de equilibrio. Los síntomas del neurinoma dependen de su tamaño y localización. Entre los más frecuentes se incluyen: El neurinoma se origina debido a mutaciones genéticas en las células de Schwann, que provocan su crecimiento descontrolado. Aunque la mayoría de los casos son esporádicos, algunos están asociados con enfermedades genéticas como la neurofibromatosis tipo 2 (NF2), un trastorno que predispone al desarrollo de tumores múltiples en los nervios. El diagnóstico del neurinoma se realiza mediante una combinación de evaluación clínica e imágenes diagnósticas. Las pruebas más utilizadas son: El tratamiento del neurinoma depende de factores como su tamaño, ubicación, síntomas y estado general del paciente. Las opciones terapéuticas incluyen: Aunque los neurinomas son tumores benignos, pueden causar complicaciones si no se tratan adecuadamente: Es fundamental consultar a un médico si se presentan síntomas como: Aunque no se pueden prevenir los neurinomas, es importante: No, el neurinoma es un tumor benigno que raramente se transforma en maligno. Sin embargo, puede causar complicaciones debido a su localización. El pronóstico es generalmente bueno, especialmente si el tumor se detecta y trata a tiempo. La recuperación completa depende de la ubicación del tumor y del grado de afectación nerviosa previa. Es poco común, pero puede ocurrir si la extirpación no es completa. Un seguimiento adecuado minimiza este riesgo. Los neurinomas son tratados principalmente por neurocirujanos y, en algunos casos, oncólogos especializados en tumores del sistema nervioso. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el neurinoma
Síntomas del neurinoma
Causas del neurinoma
Diagnóstico del neurinoma
Tratamiento del neurinoma
Complicaciones del neurinoma
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre el neurinoma
¿El neurinoma es maligno?
¿Cuál es el pronóstico después de la cirugía?
¿Puede reaparecer un neurinoma después de ser extirpado?
¿Qué especialistas tratan los neurinomas?