DICCIONARIO MÉDICO
Neurocinina
La neurocinina es un tipo de neuropéptido perteneciente a la familia de las taquicininas, moléculas que actúan como neurotransmisores y neuromoduladores en el sistema nervioso. Estas sustancias tienen un papel crucial en la regulación de procesos fisiológicos como la percepción del dolor, las respuestas inflamatorias y la función gastrointestinal. Entre las neurocininas más estudiadas se encuentran la neurocinina A, la neurocinina B y la sustancia P, todas ellas implicadas en diversas funciones del sistema nervioso central y periférico. La neurocinina es un neuropéptido derivado de la familia de las taquicininas, caracterizado por la presencia de una secuencia específica de aminoácidos que le permite unirse a receptores específicos en la membrana celular. Estos receptores, denominados NK1, NK2 y NK3, median las acciones de las neurocininas en diferentes tejidos y órganos. La neurocinina desempeña funciones esenciales en el sistema nervioso, incluyendo la transmisión de señales de dolor, la regulación del tono vascular y el control de la motilidad intestinal. Además, estas moléculas están implicadas en procesos patológicos como la inflamación crónica y ciertos trastornos neurológicos. Las neurocininas principales incluyen: Las neurocininas tienen un amplio espectro de funciones en el cuerpo humano: Las alteraciones en la actividad de las neurocininas están asociadas con diversas condiciones médicas: Las neurocininas actúan a través de tres tipos principales de receptores: La neurocinina, especialmente la sustancia P, actúa como mediadora en la transmisión del dolor al sistema nervioso central, amplificando las señales nociceptivas. Sí, las neurocininas contribuyen a la inflamación crónica al promover la liberación de mediadores inflamatorios y aumentar la sensibilidad de los tejidos afectados. Los antagonistas de receptores de neurocininas, como los inhibidores de NK1, se utilizan en el manejo de ciertos trastornos como la migraña y las náuseas inducidas por quimioterapia. Aunque ambas pertenecen a la familia de las taquicininas, la neurocinina A está más relacionada con funciones cardiovasculares y gastrointestinales, mientras que la neurocinina B influye principalmente en la regulación hormonal y funciones reproductivas. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la neurocinina
Categorías de neurocininas
Funciones de la neurocinina
Implicaciones clínicas de las neurocininas
Receptores de neurocininas
Preguntas frecuentes sobre la neurocinina
¿Qué papel tiene la neurocinina en el dolor?
¿Las neurocininas están relacionadas con enfermedades inflamatorias?
¿Qué tratamientos existen para regular las neurocininas?
¿Qué diferencia hay entre neurocinina A y B?