DICCIONARIO MÉDICO
Neuroléptico
Un neuroléptico, también conocido como antipsicótico, es un medicamento utilizado principalmente para tratar trastornos psicóticos como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y otros trastornos del estado de ánimo o comportamentales. Estos fármacos actúan sobre neurotransmisores específicos en el cerebro, como la dopamina, ayudando a controlar síntomas como alucinaciones, delirios y alteraciones emocionales severas. Los neurolépticos han sido un avance fundamental en la psiquiatría moderna, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. El término neuroléptico se refiere a un grupo de medicamentos que modulan la actividad cerebral para estabilizar estados emocionales y conductuales anormales. Actúan principalmente bloqueando los receptores de dopamina D2 en el cerebro, reduciendo su actividad. Este efecto es esencial para el tratamiento de síntomas positivos como alucinaciones y delirios en enfermedades como la esquizofrenia. Los neurolépticos se clasifican en dos categorías principales: Los neurolépticos son prescritos para una variedad de condiciones psiquiátricas y neurológicas, incluyendo: Aunque efectivos, los neurolépticos pueden causar efectos secundarios, que varían según el tipo y la dosis: Es esencial consultar a un profesional de la salud si se presentan los siguientes síntomas al usar neurolépticos: Para un uso seguro de los neurolépticos, se recomienda: Los neurolépticos típicos son de primera generación y están asociados a más efectos extrapiramidales. Los atípicos, de segunda generación, son más versátiles y tienen un perfil de efectos secundarios menos severo. No se utilizan como tratamiento principal para la ansiedad, pero en casos específicos de ansiedad severa o agitación, pueden emplearse bajo supervisión médica. No generan dependencia química como algunos ansiolíticos, pero su discontinuación abrupta puede causar síntomas de rebote o empeoramiento de la enfermedad. Los efectos iniciales pueden observarse en pocos días, pero el control completo de los síntomas puede tardar semanas, dependiendo del trastorno y del medicamento utilizado. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es un neuroléptico
Clasificación de los neurolépticos
Indicaciones terapéuticas de los neurolépticos
Efectos secundarios de los neurolépticos
Cuándo acudir al médico
Precauciones y cuidados
Preguntas frecuentes sobre el neuroléptico
¿Cuál es la diferencia entre neurolépticos típicos y atípicos?
¿Los neurolépticos se usan para la ansiedad?
¿Pueden los neurolépticos causar dependencia?
¿Cuánto tiempo tarda un neuroléptico en hacer efecto?