DICCIONARIO MÉDICO

Neurona

La neurona, también conocida como célula nerviosa, es la unidad básica funcional y estructural del sistema nervioso. Estas células especializadas tienen la capacidad de recibir, procesar y transmitir información a través de señales eléctricas y químicas. Las neuronas desempeñan un papel esencial en la comunicación entre diferentes partes del cuerpo y el cerebro, controlando funciones vitales como el movimiento, los sentidos, el pensamiento y las emociones.

Qué es una neurona

Una neurona es una célula del sistema nervioso que se encarga de la transmisión de señales eléctricas y químicas entre distintas regiones del cuerpo. Estas señales permiten la comunicación interna entre el cerebro, la médula espinal y el resto del organismo. Las neuronas se encuentran en el sistema nervioso central (SNC) y periférico (SNP), desempeñando un papel clave en la función cognitiva y motora.

Partes de una neurona

Cada neurona tiene tres partes principales que permiten su función:

  • Soma: También conocido como cuerpo celular, contiene el núcleo y la mayor parte de los orgánulos celulares.
  • Dendritas: Prolongaciones cortas y ramificadas que reciben señales de otras neuronas.
  • Axón: Prolongación larga y delgada que transmite señales eléctricas hacia otras células.

Clasificación de las neuronas

Las neuronas se clasifican según su función y estructura:

Según su estructura

  • Neuronas multipolares: Tienen varias dendritas y un único axón; son las más comunes en el SNC.
  • Neuronas bipolares: Poseen una dendrita y un axón, típicamente encontradas en los órganos sensoriales como la retina.
  • Neuronas unipolares: Tienen una única prolongación que actúa como dendrita y axón, comunes en el SNP.

Según su función

  • Neuronas motoras: Transmiten señales desde el SNC hacia los músculos y glándulas.
  • Neuronas sensoriales: También llamadas aferentes, llevan información desde los receptores sensoriales hacia el SNC.
  • Interneuronas: Conectan diferentes neuronas dentro del SNC.

Funciones de la neurona

Las neuronas tienen diversas funciones esenciales, entre las cuales destacan:

  • Transmisión de señales nerviosas a través del sistema nervioso.
  • Integración de estímulos sensoriales para generar respuestas adecuadas.
  • Control de actividades motoras, desde movimientos simples hasta tareas complejas.

Regeneración de las neuronas

Durante muchos años, se pensaba que las neuronas no se regeneraban. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que ciertas regiones del cerebro, como el hipocampo, tienen la capacidad de generar nuevas neuronas en un proceso llamado neurogénesis. Este proceso es limitado y depende de factores como la edad, el estilo de vida y las condiciones de salud.

Cuándo acudir al médico

Es fundamental consultar a un médico si se presentan síntomas como:

  • Debilidad muscular o parálisis.
  • Pérdida de sensibilidad o coordinación.
  • Dificultad para hablar o recordar información.

Precauciones para la salud neuronal

Mantener la salud de las neuronas implica:

  • Adoptar una dieta equilibrada rica en antioxidantes.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas.
  • Realizar actividades físicas y cognitivas regularmente.

Preguntas frecuentes sobre la neurona

¿Cuál es la función principal de las neuronas?

Las neuronas son responsables de transmitir señales eléctricas y químicas para coordinar las funciones del cuerpo, incluidos los movimientos, la percepción sensorial y el pensamiento.

¿Qué sucede si una neurona se daña?

La lesión neuronal puede resultar en pérdida de función, dependiendo de la localización y el tipo de neurona afectada. En algunos casos, el daño puede ser irreversible.

¿Las neuronas se comunican entre sí?

Sí, las neuronas se comunican a través de sinapsis, donde señales eléctricas o químicas permiten el intercambio de información entre ellas.

¿Qué son las neuronas multipolares?

Las neuronas multipolares son las más comunes en el sistema nervioso central y tienen varias dendritas que les permiten recibir múltiples señales.

¿Cómo se diferencian las neuronas aferentes y eferentes?

Las neuronas aferentes transportan información sensorial hacia el sistema nervioso central, mientras que las eferentes llevan comandos desde el sistema nervioso central hacia los músculos y órganos.

© Clínica Universidad de Navarra 2023