DICCIONARIO MÉDICO

Neurona posganglionar

Las neuronas posganglionares son un componente clave del sistema nervioso autónomo, desempeñando un papel fundamental en la transmisión de señales nerviosas desde los ganglios autónomos hacia los órganos efectores. Estas neuronas son esenciales para regular funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca, la digestión y la secreción glandular.

Qué es una neurona posganglionar

Una neurona posganglionar es un tipo de célula nerviosa que forma parte del sistema nervioso autónomo. Estas neuronas se encuentran en los ganglios autónomos y proyectan sus axones hacia los órganos diana, como el corazón, los pulmones y el sistema digestivo, para regular funciones fisiológicas esenciales. Las neuronas posganglionares son responsables de llevar a cabo las órdenes del sistema nervioso central (SNC) mediante el uso de neurotransmisores específicos.

Estructura y función de las neuronas posganglionares

Las neuronas posganglionares presentan características únicas que las distinguen dentro del sistema nervioso:

  • Soma neuronal: Ubicado en los ganglios autónomos, que son puntos de relevo entre las fibras preganglionares y las posganglionares.
  • Axones largos: Proyectan desde los ganglios hacia los órganos efectores.
  • Neurotransmisores: Usan acetilcolina (en el sistema parasimpático) o noradrenalina (en el sistema simpático) para comunicarse con los órganos diana.

Tipos de neuronas posganglionares

Las neuronas posganglionares pueden clasificarse en dos tipos principales según el sistema nervioso autónomo al que pertenecen:

  • Neurona posganglionar simpática: Estas neuronas suelen liberar noradrenalina y están involucradas en la respuesta de "lucha o huida".
  • Neurona posganglionar parasimpática: Liberan acetilcolina y están asociadas con funciones de "reposo y digestión".

Funciones principales de las neuronas posganglionares

Las neuronas posganglionares cumplen funciones críticas para el mantenimiento de la homeostasis corporal:

  • Regulación de la frecuencia cardíaca y el flujo sanguíneo.
  • Control de la secreción glandular, como la saliva y el sudor.
  • Modulación de la actividad digestiva, como la motilidad gástrica e intestinal.
  • Regulación de la respuesta pupilar al cambiar las condiciones de luz.

Neurona posganglionar y enfermedades asociadas

Las alteraciones en la función de las neuronas posganglionares pueden estar relacionadas con varias condiciones clínicas, como:

  • Disautonomía: Disfunción general del sistema nervioso autónomo, que afecta las funciones involuntarias.
  • Neuropatía autonómica: Común en pacientes con diabetes mellitus, puede implicar daño a las fibras posganglionares.
  • Hipotensión ortostática: Relacionada con un control inadecuado de la presión arterial por las neuronas posganglionares.

Cuándo acudir al médico

Es importante consultar a un médico si se presentan síntomas relacionados con disfunciones del sistema nervioso autónomo, como:

  • Mareos o desmayos al ponerse de pie (hipotensión ortostática).
  • Sudoración anormal o ausencia de sudoración.
  • Problemas digestivos como náuseas o estreñimiento severo.
  • Alteraciones en la frecuencia cardíaca o dificultad para respirar.

Precauciones y cuidados

Para mantener un sistema nervioso autónomo saludable y prevenir alteraciones en las neuronas posganglionares, se recomienda:

  • Llevar una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
  • Controlar enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
  • Realizar ejercicio regular para mejorar la circulación y el tono autonómico.

Preguntas frecuentes sobre la neurona posganglionar

¿Dónde se encuentran las neuronas posganglionares?

Las neuronas posganglionares se localizan en los ganglios autónomos y proyectan sus axones hacia los órganos efectores.

¿Qué neurotransmisores usan las neuronas posganglionares?

Las neuronas posganglionares simpáticas usan noradrenalina, mientras que las parasimpáticas liberan acetilcolina.

¿Qué enfermedades afectan a las neuronas posganglionares?

Enfermedades como la disautonomía y la neuropatía autonómica pueden implicar disfunción de estas neuronas.

¿Cuál es la diferencia entre neuronas preganglionares y posganglionares?

Las neuronas preganglionares conectan el SNC con los ganglios autónomos, mientras que las neuronas posganglionares transmiten señales desde los ganglios hacia los órganos efectores.

© Clínica Universidad de Navarra 2023