DICCIONARIO MÉDICO
Neurona preganglionar
La neurona preganglionar es una célula nerviosa clave en el sistema nervioso autónomo que conecta el sistema nervioso central (SNC) con los ganglios autónomos. Este tipo de neurona desempeña un papel esencial en la transmisión de señales para la regulación de funciones involuntarias, como la frecuencia cardíaca, la digestión y la respiración. Las neuronas preganglionares forman parte del sistema nervioso autónomo, que incluye los sistemas simpático y parasimpático. Estas neuronas se originan en el SNC, específicamente en la médula espinal y el tronco encefálico, y envían sus axones hacia los ganglios autónomos donde hacen sinapsis con las neuronas posganglionares. Estas conexiones son fundamentales para transmitir señales que regulan funciones automáticas del cuerpo. Las neuronas preganglionares tienen características estructurales y funcionales que las distinguen: Las neuronas preganglionares son responsables de transmitir señales desde el SNC hacia los ganglios autónomos, donde estas señales se procesan antes de llegar a los órganos diana. Algunas de sus funciones clave incluyen: Las neuronas preganglionares funcionan de manera diferente dependiendo del sistema autónomo al que pertenezcan: Las disfunciones en las neuronas preganglionares pueden estar asociadas con trastornos autonómicos, como: Es importante buscar atención médica si se presentan síntomas relacionados con la disfunción autonómica, como: Para mantener la salud del sistema nervioso autónomo y prevenir disfunciones de las neuronas preganglionares, se recomienda: Las neuronas preganglionares se localizan en el SNC, específicamente en la médula espinal y el tronco encefálico, dependiendo del sistema al que pertenezcan (simpático o parasimpático). El principal neurotransmisor utilizado por las neuronas preganglionares es la acetilcolina, que actúa sobre los receptores nicotínicos en las neuronas posganglionares. Una lesión en las neuronas preganglionares puede interrumpir la transmisión de señales al sistema autónomo, causando disfunción en los órganos diana, como irregularidades en la frecuencia cardíaca o la presión arterial. Las neuronas preganglionares simpáticas se originan en las regiones torácicas y lumbares de la médula espinal, mientras que las parasimpáticas se originan en el tronco encefálico y la región sacra de la médula espinal. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es una neurona preganglionar
Estructura y características de las neuronas preganglionares
Funciones principales de las neuronas preganglionares
Neurona preganglionar en el sistema simpático y parasimpático
Alteraciones y enfermedades relacionadas con las neuronas preganglionares
Cuándo acudir al médico
Precauciones y cuidados
Preguntas frecuentes sobre la neurona preganglionar
¿Dónde se encuentran las neuronas preganglionares?
¿Qué neurotransmisor utilizan las neuronas preganglionares?
¿Qué ocurre si una neurona preganglionar se lesiona?
¿Cómo se diferencian las neuronas preganglionares simpáticas y parasimpáticas?