DICCIONARIO MÉDICO
Nevus de Sutton
El nevus de Sutton, también conocido como nevo depigmentado, es un tipo de lesión cutánea que se caracteriza por la presencia de un nevo pigmentado rodeado por una zona de piel sin pigmento, lo que da lugar a un halo de despigmentación alrededor del lunar. Este tipo de nevo es generalmente benigno y suele aparecer en la piel de personas jóvenes. Aunque el nevus de Sutton es poco frecuente, puede ser motivo de preocupación debido a su apariencia distintiva. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el nevus de Sutton, sus características, causas, diagnóstico, tratamiento y cuándo es necesario acudir al médico. El nevus de Sutton es una afección cutánea benigna que se caracteriza por la aparición de un lunar (nevo) rodeado por un halo de despigmentación. Es más común en adolescentes y adultos jóvenes, y generalmente se presenta como una lesión redondeada o bien definida en la piel, con un borde de color claro que rodea el nevo. Este fenómeno se debe a una reacción inmunológica local que produce la pérdida de pigmento en la zona circundante al nevo. El nevus de Sutton puede ser confundido con otras condiciones dermatológicas, como el vitiligo o el melanoma, debido a la despigmentación en su periferia. Sin embargo, a diferencia de estas afecciones, el nevus de Sutton es generalmente benigno y no está asociado con un mayor riesgo de cáncer de piel. En la mayoría de los casos, no requiere tratamiento a menos que presente cambios significativos o cause molestias estéticas. Las características principales del nevus de Sutton incluyen: La causa exacta del nevus de Sutton no se conoce completamente, pero se cree que está relacionado con una respuesta inmunitaria local que provoca la destrucción de melanocitos (células responsables de la pigmentación de la piel) en la zona circundante al nevo. Esta reacción inmune puede ser desencadenada por factores genéticos, ambientales o, en algunos casos, infecciones virales. Las posibles causas incluyen: El diagnóstico del nevus de Sutton se realiza mediante un examen físico realizado por un dermatólogo. Durante la consulta, el dermatólogo inspeccionará la lesión cutánea para observar sus características, como el color, tamaño, forma y la presencia del halo de despigmentación alrededor del nevo. En algunos casos, si el nevus presenta características inusuales o si hay sospecha de que la lesión pueda haber evolucionado a una forma más grave, como un melanoma, el dermatólogo puede recomendar una biopsia de piel para examinar el tejido bajo el microscopio y confirmar el diagnóstico. También se puede utilizar una dermatoscopia para observar los detalles de la lesión sin necesidad de extraer una muestra. Es importante acudir a un médico si se nota un cambio en el aspecto del nevus de Sutton o si aparece una nueva lesión pigmentada en la piel. Algunos de los signos que requieren atención médica inmediata incluyen: El nevus de Sutton generalmente no requiere tratamiento, ya que es benigno y no está asociado con un riesgo significativo de cáncer de piel. Sin embargo, se recomienda realizar un monitoreo regular de la lesión para detectar cualquier cambio que pueda indicar complicaciones. Algunas precauciones que se deben seguir incluyen: El nevus de Sutton es un tipo de nevo pigmentado que presenta un halo de despigmentación alrededor de la lesión. Generalmente es benigno y no está relacionado con el cáncer de piel. El nevus de Sutton puede ser causado por una reacción inmunitaria en la que el sistema inmunológico destruye los melanocitos en la zona circundante al nevo. Esto puede ser provocado por factores genéticos, hormonales o infecciones virales. El nevus de Sutton es generalmente benigno y no representa un riesgo de cáncer de piel. Sin embargo, es importante monitorear cualquier cambio en su tamaño o forma, ya que algunos cambios pueden indicar un problema más serio. En la mayoría de los casos, no se requiere tratamiento para el nevus de Sutton. Sin embargo, si el nevus causa molestias estéticas o cambios en su apariencia, se pueden considerar opciones como la eliminación quirúrgica o el tratamiento con láser. En algunos casos, el nevus de Sutton puede desaparecer por sí solo sin necesidad de tratamiento. La despigmentación alrededor del nevo puede desvanecerse con el tiempo, pero es importante consultar a un dermatólogo si se observan cambios en la lesión. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es nevus de Sutton
Características del nevus de Sutton
Causas del nevus de Sutton
Diagnóstico del nevus de Sutton
Cuándo acudir al médico
Precauciones y cuidados
Preguntas frecuentes sobre el nevus de Sutton
¿Qué es el nevus de Sutton?
¿Por qué se forma un nevus de Sutton?
¿Es peligroso el nevus de Sutton?
¿Cómo se trata el nevus de Sutton?
¿Puede desaparecer el nevus de Sutton?