DICCIONARIO MÉDICO

Nicotinamida

La nicotinamida, también conocida como niacinamida, es una forma activa de la vitamina B3 (niacina) que tiene un papel fundamental en varios procesos biológicos del cuerpo. Esta vitamina es esencial para la conversión de los alimentos en energía y juega un papel clave en el metabolismo celular, la reparación del ADN y el funcionamiento del sistema nervioso. La nicotinamida es conocida principalmente por sus beneficios para la piel, aunque también se utiliza en diversos tratamientos médicos. 

Qué es nicotinamida

La nicotinamida es una forma de vitamina B3, un nutriente esencial que se encuentra en muchos alimentos como carnes magras, pescados, cereales integrales y vegetales. Se utiliza principalmente en el cuerpo para producir coenzimas importantes como la NAD+ (nicotinamida adenina dinucleótido), que es esencial para la función celular, la producción de energía y el metabolismo de las células. La nicotinamida también tiene propiedades antioxidantes, lo que la convierte en un ingrediente clave en tratamientos para la piel y en la prevención del daño celular.

A menudo, la nicotinamida se utiliza en la formulación de productos cosméticos debido a sus beneficios para la piel. Ayuda a reducir la inflamación, mejora la barrera cutánea, promueve la hidratación y disminuye la apariencia de manchas oscuras o hiperpigmentación. También se ha estudiado su efectividad en el tratamiento del acné y en la protección contra los daños causados por la exposición al sol. Además de sus usos en la piel, la nicotinamida tiene aplicaciones terapéuticas más amplias en la medicina, ayudando a tratar trastornos como la pelagra, una deficiencia de niacina.

¿Para qué sirve la nicotinamida?

La nicotinamida tiene varios usos en la medicina y la dermatología. A continuación se describen algunos de los más comunes:

  • Tratamientos para la piel: La nicotinamida es ampliamente conocida por sus beneficios en la salud de la piel. Se utiliza para tratar afecciones cutáneas como el acné, la rosácea, la hiperpigmentación, y las arrugas. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a mejorar la apariencia de la piel, reduciendo la irritación y protegiéndola de los daños ambientales.
  • Prevención de la pelagra: La nicotinamida se utiliza para tratar y prevenir la pelagra, una condición causada por la deficiencia de niacina (vitamina B3). Esta enfermedad se caracteriza por síntomas como dermatitis, diarrea y demencia, y puede ser tratada eficazmente con la suplementación de nicotinamida.
  • Función celular y energética: En su forma activa, la nicotinamida es esencial para la síntesis de NAD+, una coenzima crucial para la producción de energía celular. También juega un papel clave en la reparación del ADN, lo que la hace fundamental para la regeneración celular y la prevención del envejecimiento prematuro.

Nicotinamida en la piel: beneficios y usos

La nicotinamida es un ingrediente muy popular en el ámbito de la dermatología debido a sus amplios beneficios para la salud de la piel. A continuación, se describen los efectos más importantes de la nicotinamida en la piel:

  • Reducción de la inflamación: La nicotinamida tiene propiedades antiinflamatorias, lo que la hace útil en el tratamiento de afecciones de la piel como la rosácea y el acné. Ayuda a calmar la piel irritada y reducir el enrojecimiento.
  • Mejora de la barrera cutánea: Este compuesto ayuda a fortalecer la barrera cutánea, lo que mejora la hidratación y protege la piel de factores irritantes externos, como los contaminantes y los productos químicos.
  • Disminución de la hiperpigmentación: La nicotinamida puede ayudar a reducir la aparición de manchas oscuras y otras formas de hiperpigmentación. Se ha demostrado que disminuye la producción de melanina en la piel, lo que contribuye a un tono más uniforme.
  • Antienvejecimiento: Gracias a sus propiedades antioxidantes, la nicotinamida protege la piel de los daños causados por los radicales libres, lo que ayuda a reducir la aparición de arrugas y otros signos del envejecimiento prematuro.
  • Protección contra los daños solares: La nicotinamida ayuda a reparar el daño causado por la exposición al sol, lo que puede reducir el riesgo de cáncer de piel y otros problemas cutáneos a largo plazo.

Efectos secundarios de la nicotinamida

Aunque la nicotinamida es generalmente segura cuando se utiliza de acuerdo con las indicaciones, algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios, especialmente cuando se utiliza en grandes cantidades o en combinación con otros tratamientos tópicos. Los efectos secundarios más comunes incluyen:

  • Enrojecimiento e irritación: Algunas personas pueden experimentar enrojecimiento, ardor o irritación en la zona tratada, especialmente si tienen piel sensible o si utilizan productos con una alta concentración de nicotinamida.
  • Sequedad de la piel: El uso excesivo de nicotinamida puede llevar a la sequedad cutánea, especialmente en personas con piel seca o propensa a la deshidratación.
  • Reacciones alérgicas: En casos raros, algunas personas pueden ser alérgicas a la nicotinamida, lo que puede resultar en una erupción cutánea, picazón o hinchazón. Si esto ocurre, se debe suspender su uso y consultar a un médico.

Dosis diaria recomendada de nicotinamida

La dosis diaria recomendada de nicotinamida varía según la edad, el sexo y las necesidades individuales de cada persona. A continuación, se presentan las recomendaciones generales:

  • Adultos: La dosis diaria recomendada para adultos es de 14-16 mg de niacina (equivalente a 9-12 mg de nicotinamida) al día. Esta cantidad es suficiente para cubrir las necesidades diarias y prevenir la pelagra.
  • Embarazo y lactancia: Durante el embarazo o la lactancia, la dosis recomendada de nicotinamida puede ser mayor, pero siempre debe ser determinada por un médico.
  • Uso tópico: Cuando se utiliza en productos cosméticos o en tratamientos para la piel, la concentración de nicotinamida varía entre 2-10% en las formulaciones comerciales. Los productos con una concentración de 5% son comunes para tratar problemas cutáneos como el acné y la hiperpigmentación.

Preguntas frecuentes sobre el nevus de Sutton

¿Qué es la nicotinamida?

La nicotinamida, también conocida como niacinamida, es una forma activa de la vitamina B3 que se utiliza en diversas aplicaciones médicas y dermatológicas, principalmente para tratar afecciones de la piel como el acné, la rosácea y la hiperpigmentación.

¿Para qué sirve la nicotinamida en la piel?

La nicotinamida se utiliza en la piel para reducir la inflamación, mejorar la barrera cutánea, disminuir la hiperpigmentación y proporcionar protección contra el daño solar. También tiene efectos antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la nicotinamida?

Los efectos secundarios más comunes de la nicotinamida incluyen irritación o enrojecimiento de la piel, sequedad y reacciones alérgicas, aunque estos efectos son raros y suelen ocurrir cuando se usa en altas concentraciones o de manera excesiva.

¿Qué dosis diaria de nicotinamida es recomendada?

La dosis diaria recomendada de nicotinamida para adultos es de 14-16 mg de niacina (equivalente a 9-12 mg de nicotinamida), pero la dosis puede variar dependiendo de la edad, el sexo y las condiciones de salud específicas. En el uso tópico, la concentración varía entre 2-10% en productos cosméticos.

© Clínica Universidad de Navarra 2023