DICCIONARIO MÉDICO
Nitrito
El nitrito es un compuesto químico que contiene un ion nitrito (NO2-) y que tiene diversas aplicaciones en la medicina. Los nitritos son utilizados principalmente por sus propiedades vasodilatadoras, especialmente en el tratamiento de enfermedades cardíacas y la hipertensión. El nitrito es un compuesto químico que contiene el anión nitrito (NO2-), derivado de la oxidación del nitrógeno. Los nitritos son sustancias utilizadas en medicina, especialmente como vasodilatadores, ya que pueden relajar y expandir los vasos sanguíneos, reduciendo la presión arterial y mejorando el flujo sanguíneo. Estos compuestos se encuentran en diferentes formas, como el nitrito de amilo, nitrito de sodio y nitrito de isosorbida, y se utilizan en una variedad de condiciones médicas relacionadas con el sistema cardiovascular. Los nitritos tienen una amplia gama de aplicaciones en la medicina, particularmente en el tratamiento de afecciones cardiovasculares. A continuación, se describen algunos de los usos más comunes de los nitritos en el ámbito médico: Cuando los nitritos se administran en el cuerpo, se convierten en óxido nítrico (NO), un potente vasodilatador que actúa sobre los músculos lisos de los vasos sanguíneos. Esta acción provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que reduce la resistencia vascular y facilita el paso de sangre y oxígeno a los órganos y tejidos. Como resultado, los nitritos son efectivos para aliviar la presión en el corazón y mejorar el flujo sanguíneo en diversas condiciones médicas. Los nitritos son comúnmente utilizados para tratar varias condiciones médicas, especialmente aquellas que afectan el sistema cardiovascular. A continuación, se describen algunas de las principales afecciones que pueden beneficiarse del uso de nitritos: Aunque los nitritos son efectivos para tratar varias afecciones médicas, también pueden causar efectos secundarios en algunos pacientes. Algunos de los efectos secundarios comunes de los nitritos incluyen: Es importante consultar a un médico si experimenta síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos o cualquier otro signo relacionado con el corazón o el sistema circulatorio. El uso de nitritos debe ser supervisado por un profesional de la salud, ya que el uso indebido o excesivo de estos compuestos puede causar efectos secundarios graves, como la presión arterial demasiado baja o interacciones con otros medicamentos. Los nitritos son compuestos químicos utilizados principalmente como vasodilatadores en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares como la angina de pecho, insuficiencia cardíaca y hipertensión. Los efectos secundarios comunes de los nitritos incluyen dolores de cabeza, hipotensión, rubor facial y taquicardia refleja. En algunos casos, también pueden causar hipotensión ortostática. Los nitritos se convierten en óxido nítrico en el cuerpo, lo que provoca la dilatación de los vasos sanguíneos. Esto ayuda a reducir la presión arterial y mejora el flujo sanguíneo, lo que facilita el trabajo del corazón y alivia el dolor en condiciones como la angina de pecho. Sí, los nitritos pueden utilizarse en algunos casos de hipertensión, ya que ayudan a reducir la presión arterial al dilatar los vasos sanguíneos. Sin embargo, siempre deben ser recetados y supervisados por un médico. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el nitrito
Usos médicos de los nitritos
Cómo funcionan los nitritos en el cuerpo
Condiciones tratadas con nitritos
Efectos secundarios de los nitritos
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre el nitrato
¿Qué son los nitritos y para qué se utilizan en medicina?
¿Cuáles son los efectos secundarios de los nitritos?
¿Cómo actúan los nitritos en el cuerpo?
¿Puedo usar nitritos para controlar mi presión arterial?