DICCIONARIO MÉDICO
Nódulo de Ranvier
El nódulo de Ranvier es una estructura clave en el sistema nervioso, localizada entre las vainas de mielina que recubren los axones de las neuronas. Estos pequeños intervalos desempeñan un papel crucial en la conducción nerviosa, permitiendo que los impulsos eléctricos se propaguen de manera rápida y eficiente mediante un mecanismo conocido como conducción saltatoria. El término fue acuñado en honor al histólogo francés Louis Antoine Ranvier, quien describió por primera vez estas interrupciones en la mielina a finales del siglo XIX. Los nódulos de Ranvier son regiones específicas de los axones neuronales donde la vaina de mielina está ausente, dejando el axolema expuesto. Esta disposición estructural permite la generación y regeneración de los potenciales de acción, optimizando la velocidad de transmisión nerviosa. Los canales de sodio y potasio están altamente concentrados en estos puntos, facilitando el flujo iónico necesario para la conducción del impulso eléctrico. Estas estructuras son fundamentales en el funcionamiento del sistema nervioso, tanto en el cerebro como en los nervios periféricos, y cualquier alteración en ellas puede estar asociada con diversas enfermedades neurológicas, como la esclerosis múltiple. Las principales funciones de los nódulos de Ranvier incluyen: Las disfunciones en los nódulos de Ranvier suelen estar relacionadas con enfermedades desmielinizantes y factores genéticos. Entre las causas más comunes se encuentran: El diagnóstico de alteraciones en los nódulos de Ranvier incluye las siguientes pruebas: Es importante consultar a un médico si se presentan los siguientes síntomas, ya que podrían estar relacionados con alteraciones en los nódulos de Ranvier: Para mantener una adecuada salud del sistema nervioso y evitar daños en los nódulos de Ranvier, se recomienda: El daño en los nódulos de Ranvier puede ralentizar o bloquear la conducción nerviosa, provocando síntomas como debilidad muscular, dolor neuropático o pérdida de sensibilidad. No, los nódulos de Ranvier se encuentran exclusivamente en los axones mielinizados, que son más comunes en los nervios periféricos y algunas áreas del sistema nervioso central. Sí, enfermedades como la esclerosis múltiple y algunas neuropatías hereditarias pueden alterar la función de los nódulos de Ranvier, comprometiendo la conducción nerviosa. En el sistema nervioso periférico, los nervios pueden regenerarse hasta cierto punto, pero en el sistema nervioso central, la regeneración de las estructuras dañadas, incluidos los nódulos de Ranvier, es limitada. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es un nódulo de Ranvier
Funciones del nódulo de Ranvier
Causas de alteraciones en los nódulos de Ranvier
Diagnóstico de problemas en los nódulos de Ranvier
Cuándo acudir al médico
Precauciones y cuidados
Preguntas frecuentes sobre el nódulo de Ranvier
¿Qué pasa si los nódulos de Ranvier se dañan?
¿Los nódulos de Ranvier están presentes en todos los nervios?
¿Existen enfermedades específicas que afecten directamente a los nódulos de Ranvier?
¿Pueden los nódulos de Ranvier regenerarse?