DICCIONARIO MÉDICO
Nódulos de Koeppe
Los nódulos de Koeppe son pequeñas formaciones inflamatorias localizadas en el margen pupilar del iris, asociadas generalmente con procesos inflamatorios crónicos como la uveítis. Estos nódulos están compuestos por acumulaciones de células inmunitarias y son considerados un marcador importante para diagnosticar y evaluar enfermedades inflamatorias del segmento anterior del ojo. Los nódulos de Koeppe son acumulaciones de células inflamatorias que se desarrollan en el margen pupilar del iris. A diferencia de otros nódulos iridianos, como los nódulos de Busacca, los de Koeppe están situados directamente en el borde de la pupila. Su presencia es característica de la uveítis granulomatosa, aunque también pueden observarse en otras formas de inflamación ocular. Estos nódulos, aunque pequeños, pueden proporcionar información valiosa sobre el tipo y la severidad de la inflamación intraocular, siendo un hallazgo clínico relevante durante la exploración con lámpara de hendidura. Los nódulos de Koeppe suelen desarrollarse en el contexto de inflamaciones intraoculares crónicas, particularmente en las siguientes condiciones: Estos factores provocan una activación inmunitaria descontrolada que conduce a la formación de granulomas en el iris. Los nódulos de Koeppe en sí mismos no suelen generar síntomas específicos, pero se asocian con signos y síntomas de la inflamación intraocular, como: En casos graves, los pacientes también pueden experimentar una disminución progresiva de la visión. El diagnóstico de los nódulos de Koeppe se basa en una evaluación oftalmológica completa que incluye: Estas pruebas permiten confirmar el diagnóstico y diferenciar los nódulos de Koeppe de otras patologías oculares. El tratamiento de los nódulos de Koeppe se enfoca en controlar la inflamación subyacente y aliviar los síntomas del paciente. Las opciones incluyen: El seguimiento médico regular es esencial para ajustar el tratamiento y prevenir complicaciones. Es fundamental buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas: Una intervención temprana puede prevenir complicaciones graves y preservar la visión. Para minimizar los riesgos y prevenir complicaciones relacionadas con los nódulos de Koeppe, se recomienda: En muchos casos, los nódulos de Koeppe pueden reducirse o desaparecer con un tratamiento adecuado de la inflamación subyacente. Sin embargo, su persistencia puede indicar inflamación crónica. Por sí solos, los nódulos de Koeppe no causan ceguera, pero la inflamación severa o no tratada que los acompaña puede llevar a complicaciones que afecten la visión. No siempre es posible prevenirlos, pero un manejo adecuado de enfermedades inflamatorias oculares y autoinmunes puede reducir el riesgo de su desarrollo. La ubicación es la principal diferencia: los nódulos de Koeppe están en el margen pupilar, mientras que los de Busacca se encuentran en la parte media o periférica del iris. Son más comunes en personas con uveítis granulomatosa o enfermedades inflamatorias crónicas del ojo. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué son los nódulos de Koeppe
Causas de los nódulos de Koeppe
Síntomas asociados a los nódulos de Koeppe
Diagnóstico de los nódulos de Koeppe
Tratamiento de los nódulos de Koeppe
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre los nódulos de Koeppe
¿Los nódulos de Koeppe son permanentes?
¿Pueden los nódulos de Koeppe causar ceguera?
¿Se pueden prevenir los nódulos de Koeppe?
¿Qué diferencia a los nódulos de Koeppe de los de Busacca?
¿Son comunes los nódulos de Koeppe?