DICCIONARIO MÉDICO
Noretindrona
La noretindrona, también conocida como acetato de noretindrona, es un progestágeno sintético derivado de la 19-nortestosterona. Se utiliza ampliamente en el ámbito de la medicina reproductiva y la ginecología para el control hormonal, tanto en anticonceptivos como en el tratamiento de trastornos menstruales. Es uno de los componentes activos más comunes en combinaciones hormonales, como en los medicamentos que incluyen noretindrona y etinilestradiol. La noretindrona es un progestágeno que simula la acción de la progesterona, una hormona natural clave para regular el ciclo menstrual y mantener el embarazo. Su estructura química permite que sea efectiva en dosis bajas y que pueda combinarse con estrógenos, como el etinilestradiol, en anticonceptivos orales combinados. Como derivado de la 19-nortestosterona, la noretindrona se utiliza tanto en formulaciones anticonceptivas como en tratamientos específicos de alteraciones hormonales, como endometriosis o sangrado uterino anormal. La noretindrona tiene múltiples aplicaciones clínicas, tanto sola como en combinación con otros fármacos. Entre sus usos principales están: La combinación de noretindrona y etinilestradiol es común en los anticonceptivos orales combinados. En estas formulaciones, la noretindrona actúa como progestágeno mientras que el etinilestradiol aporta la acción estrogénica, logrando un efecto sinérgico para: Estos medicamentos son ampliamente utilizados debido a su eficacia y perfil de seguridad bien establecido. El acetato de noretindrona es una forma modificada de la noretindrona que se utiliza en terapias específicas debido a su mayor estabilidad y eficacia en tratamientos prolongados. Se emplea en casos como: El uso de noretindrona debe hacerse bajo estricta supervisión médica, considerando las siguientes precauciones: Es importante buscar atención médica en los siguientes casos: Sí, la noretindrona se utiliza como anticonceptivo solo de progestágeno, conocido como minipíldora, especialmente en mujeres que no pueden usar estrógenos. El acetato de noretindrona es una forma modificada de la noretindrona, diseñada para mayor estabilidad y acción prolongada, utilizada en terapias específicas como el manejo de endometriosis. Los efectos secundarios incluyen náuseas, dolor mamario, cambios en el estado de ánimo y alteraciones en el patrón de sangrado menstrual. En general, son leves y transitorios. Sí, la noretindrona es segura durante la lactancia cuando se utiliza como minipíldora, ya que no afecta la producción de leche materna. No, la noretindrona no afecta la fertilidad a largo plazo. Una vez suspendida, la fertilidad generalmente se recupera rápidamente. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la noretindrona
Para qué sirve la noretindrona
Noretindrona en combinación con etinilestradiol
Acetato de noretindrona
Precauciones al usar noretindrona
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la noretindrona
¿La noretindrona puede utilizarse como anticonceptivo único?
¿Qué diferencia hay entre noretindrona y acetato de noretindrona?
¿Cuáles son los efectos secundarios comunes de la noretindrona?
¿Es segura la noretindrona durante la lactancia?
¿La noretindrona afecta la fertilidad a largo plazo?