DICCIONARIO MÉDICO
Norovirus
El norovirus es un grupo de virus altamente contagiosos que representan una de las principales causas de gastroenteritis viral en todo el mundo. Este patógeno puede afectar a personas de todas las edades, provocando síntomas como vómitos, diarrea y dolor abdominal. Debido a su facilidad de transmisión, el norovirus suele estar asociado a brotes epidémicos en lugares cerrados como escuelas, residencias de ancianos, hospitales y cruceros. Conocido también como el "virus de los vómitos de invierno", el norovirus es particularmente prevalente durante los meses más fríos, aunque puede aparecer en cualquier época del año. La gastroenteritis infecciosa aguda por norovirus es autolimitada en la mayoría de los casos, pero puede ser grave en grupos vulnerables como niños pequeños, personas mayores y pacientes inmunocomprometidos. El norovirus es un virus perteneciente a la familia Caliciviridae, caracterizado por su capacidad para infectar las células del revestimiento del intestino delgado. Este patógeno se transmite fácilmente a través del contacto directo con personas infectadas, el consumo de alimentos o agua contaminada, y el contacto con superficies contaminadas. Aunque el norovirus no suele provocar complicaciones graves en adultos sanos, es una causa importante de hospitalización en bebés y ancianos debido a la deshidratación asociada a los síntomas intensos de vómitos y diarrea. Los síntomas del norovirus aparecen generalmente entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus. Los signos más comunes incluyen: En casos graves o en grupos vulnerables, la deshidratación puede provocar mareos, sequedad en la boca, disminución de la micción y letargo. Si esto ocurre, es crucial buscar atención médica. El norovirus es extremadamente contagioso y se transmite a través de varias vías: Una característica importante del norovirus es que puede transmitirse incluso después de que los síntomas hayan desaparecido, ya que el virus sigue presente en las heces hasta por dos semanas. El tratamiento del norovirus es principalmente sintomático, ya que no existe un antiviral específico. Las medidas clave incluyen: En casos graves de deshidratación, especialmente en bebés o ancianos, puede ser necesario el ingreso hospitalario para administrar líquidos por vía intravenosa. La gastroenteritis por norovirus puede ser especialmente preocupante en bebés debido a su mayor susceptibilidad a la deshidratación. Los signos de alerta en un bebé con norovirus incluyen: Ante estos síntomas, se debe acudir inmediatamente al médico para evitar complicaciones graves. El norovirus tiene una duración típica de 1 a 3 días en adultos sanos, aunque la recuperación total puede llevar más tiempo en niños pequeños, ancianos o personas con sistemas inmunitarios debilitados. La fase más contagiosa ocurre mientras se presentan los síntomas y durante las primeras 48 horas después de que desaparecen. En algunos casos, la debilidad y el malestar general pueden persistir durante una semana tras la resolución de los síntomas principales. El norovirus está estrechamente relacionado con brotes de intoxicación alimentaria. Los alimentos más comúnmente asociados incluyen: La prevención incluye una correcta manipulación y cocción de los alimentos, así como una higiene adecuada de manos antes de prepararlos o consumirlos. Es importante buscar atención médica en los siguientes casos: Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones y garantizar un manejo adecuado de los síntomas. El lavado frecuente de manos con agua y jabón, la desinfección de superficies y la correcta manipulación de alimentos son esenciales para prevenir el contagio del norovirus. En la mayoría de los casos, la gastroenteritis por norovirus es leve y autolimitada. Sin embargo, en grupos vulnerables, como bebés y ancianos, puede provocar complicaciones graves debido a la deshidratación. No, los antibióticos no son efectivos contra el norovirus, ya que es un virus. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación. Se recomienda esperar al menos 48 horas después de la desaparición de los síntomas antes de regresar al trabajo, especialmente si se trabaja en manipulación de alimentos o cuidado de personas. Sí, es posible contagiarse varias veces debido a la gran variedad de cepas de norovirus y la inmunidad limitada que genera la infección. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el norovirus, un virus estomacal
Síntomas del norovirus
Cómo se contagia el norovirus
Tratamiento del norovirus
Norovirus en bebés
Cuánto dura el norovirus
Norovirus y alimentos
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre el norovirus
¿Cómo puedo prevenir el contagio de norovirus?
¿El norovirus es peligroso?
¿Es necesario tomar antibióticos para tratar el norovirus?
¿Cuánto tiempo debo esperar para regresar al trabajo después de tener norovirus?
¿Puedo contagiarme de norovirus más de una vez?