DICCIONARIO MÉDICO
Núcleo nervioso
Un núcleo nervioso es una agrupación de cuerpos neuronales en el sistema nervioso central (SNC) que comparte funciones específicas. Estas estructuras se encuentran principalmente en el cerebro y el tronco encefálico, desempeñando un papel fundamental en la transmisión, procesamiento y regulación de la información nerviosa. Los núcleos nerviosos trabajan de manera coordinada para controlar funciones motoras, sensoriales, autónomas y cognitivas. Un núcleo nervioso es una estructura localizada en el sistema nervioso central formada por cuerpos de neuronas que comparten una función específica y están conectados por vías neuronales. A diferencia de los ganglios, que se encuentran en el sistema nervioso periférico, los núcleos están dentro del SNC, particularmente en áreas como el cerebro, el tronco encefálico y la médula espinal. Cada núcleo nervioso está especializado en recibir, procesar y enviar señales hacia otras áreas del sistema nervioso o hacia órganos efectores. Algunos núcleos están implicados en funciones motoras, mientras que otros se encargan de la percepción sensorial, el control autónomo o la regulación emocional. Los núcleos nerviosos cumplen una amplia variedad de funciones esenciales para el organismo. Estas funciones se pueden agrupar en las siguientes categorías: Existen numerosos núcleos nerviosos, cada uno con funciones específicas dentro del SNC. Algunos ejemplos destacados incluyen: La disfunción de los núcleos nerviosos está asociada con diversas enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Algunas de las más comunes incluyen: La degeneración de las neuronas dopaminérgicas en los núcleos basales provoca los síntomas motores característicos, como temblores, rigidez y bradicinesia. El daño en núcleos específicos y las conexiones nerviosas puede llevar a problemas sensoriales, motores y cognitivos. Alteraciones en núcleos como el del rafe, responsables de la producción de serotonina, están relacionadas con la depresión y la ansiedad. Este trastorno neurodegenerativo afecta principalmente al núcleo caudado y otras estructuras de los ganglios basales, causando movimientos involuntarios y deterioro cognitivo. Es importante buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas relacionados con posibles alteraciones en los núcleos nerviosos: Para mantener una función adecuada de los núcleos nerviosos, considere las siguientes precauciones: Un núcleo nervioso se encuentra en el sistema nervioso central, mientras que un ganglio está localizado en el sistema nervioso periférico. Ambos son agrupaciones de cuerpos neuronales, pero tienen funciones y ubicaciones distintas. Enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple, la corea de Huntington y trastornos del estado de ánimo están relacionadas con disfunciones en los núcleos nerviosos. Los núcleos nerviosos se investigan mediante técnicas como resonancia magnética, tomografía por emisión de positrones (PET) y estudios electrofisiológicos para comprender su función y detectar anomalías. Sí, mantener un estilo de vida saludable, evitar lesiones cerebrales y controlar factores de riesgo como la hipertensión y la diabetes puede ayudar a preservar la función de los núcleos nerviosos. Los núcleos nerviosos del sistema límbico, como la amígdala y el núcleo accumbens, regulan emociones, respuestas al estrés y comportamientos relacionados con la recompensa. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es un núcleo nervioso
Funciones de los núcleos nerviosos
Ejemplos de núcleos nerviosos
Relevancia clínica de los núcleos nerviosos
Enfermedad de Parkinson
Esclerosis múltiple
Trastornos del estado de ánimo
Corea de Huntington
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre el núcleo nervioso
¿Qué diferencia hay entre un núcleo nervioso y un ganglio?
¿Qué enfermedades afectan a los núcleos nerviosos?
¿Cómo se estudian los núcleos nerviosos en medicina?
¿Es posible prevenir daños en los núcleos nerviosos?
¿Qué función tienen los núcleos del sistema límbico?