DICCIONARIO MÉDICO
Nucleoide
El nucleoide es una región en las células procariotas que contiene el material genético, principalmente en forma de ADN circular, y se encuentra disperso en el citoplasma sin estar delimitado por una membrana nuclear. Esta estructura es esencial para el control de las funciones celulares y la herencia genética en organismos como bacterias y arqueas. Aunque las células procariotas no poseen un núcleo definido como las células eucariotas, el nucleoide cumple una función equivalente al almacenar la información genética necesaria para la supervivencia y reproducción celular. El nucleoide es una región irregular dentro de las células procariotas donde se encuentra el ADN cromosómico. A diferencia de las células eucariotas, en las procariotas el ADN no está rodeado por una membrana nuclear, lo que permite que el material genético esté en contacto directo con el citoplasma. El ADN del nucleoide es generalmente circular y puede estar superenrollado para ocupar un menor espacio. Además del ADN cromosómico, algunas células procariotas pueden contener plásmidos, que son pequeños fragmentos de ADN extracromosómico con funciones adicionales. El nucleoide carece de una membrana que lo delimite, pero está organizado de manera compacta para facilitar el acceso a la información genética. Su estructura incluye: El nucleoide desempeña funciones esenciales para las células procariotas: Aunque los términos núcleo, nucléolo y nucleoide están relacionados con la genética celular, tienen diferencias fundamentales: El estudio del nucleoide tiene relevancia en áreas como la microbiología, la genética y la biotecnología: Los genes de resistencia a antibióticos presentes en el ADN cromosómico o en plásmidos pueden ser transmitidos entre bacterias, lo que representa un desafío clínico. El ADN del nucleoide es un objetivo común en biotecnología para modificar genéticamente bacterias en aplicaciones como la producción de medicamentos o biocombustibles. La identificación del ADN del nucleoide mediante técnicas como la PCR permite diagnosticar infecciones bacterianas de manera rápida y precisa. El nucleoide es característico de las células procariotas, como bacterias y arqueas. No se encuentra en células eucariotas. El ADN del nucleoide es generalmente circular y no está asociado a histonas, mientras que el ADN eucariota es lineal y está empaquetado con proteínas histónicas. Se emplean técnicas como la tinción específica, microscopía electrónica y análisis de ADN mediante PCR para estudiar el nucleoide. Aunque los plásmidos no forman parte del ADN cromosómico del nucleoide, pueden coexistir en el citoplasma y llevar genes adicionales. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el nucleoide
Estructura del nucleoide
Función del nucleoide
Diferencias entre núcleo, nucléolo y nucleoide
Importancia clínica del nucleoide
Resistencia a antibióticos
Manipulación genética
Diagnóstico y tratamiento de infecciones
Preguntas frecuentes sobre el nucleoide
¿El nucleoide es exclusivo de las bacterias?
¿Qué diferencias existen entre el ADN del nucleoide y el del núcleo eucariota?
¿Cómo se estudia el nucleoide en microbiología?
¿Puede el nucleoide contener plásmidos?