DICCIONARIO MÉDICO
Ozonoterapia
¿Qué es la ozonoterapia? La ozonoterapia, un tratamiento emergente en el campo de la Medicina, utiliza el ozono, un gas compuesto de tres átomos de oxígeno (O3), por sus propiedades terapéuticas únicas. A pesar de la controversia inicial, investigaciones recientes han comenzado a arrojar luz sobre los mecanismos mediante los cuales la ozonoterapia puede ejercer efectos beneficiosos en el cuerpo humano, abriendo nuevas vías para el tratamiento de diversas condiciones médicas. Esta modalidad de tratamiento, que ha sido objeto de estudio en múltiples disciplinas médicas, incluye la administración de ozono al cuerpo a través de varias técnicas, que pueden variar desde inyecciones directas en el tejido afectado hasta métodos menos invasivos como la insuflación rectal o la autohemoterapia mayor, donde el ozono se mezcla con una muestra de la sangre del paciente antes de reintroducirla en el cuerpo. Los defensores de la ozonoterapia argumentan que el tratamiento puede mejorar la oxigenación y la circulación, modular el sistema inmunitario, y tener efectos antiinflamatorios y antimicrobianos. Estos efectos se atribuyen a la capacidad del ozono para estimular la liberación de factores de crecimiento, antioxidantes y citoquinas, lo cual puede facilitar la curación de heridas, combatir infecciones y mejorar el estado general de salud. © Clínica Universidad de Navarra 2023