DICCIONARIO MÉDICO

Papila

¿Qué es la papila?

La papila es un término usado en medicina para describir una variedad de estructuras pequeñas y elevadas en el cuerpo, que tienen formas similares a los pequeños montículos o protuberancias. Estas estructuras pueden encontrarse en diferentes órganos y tejidos, cumpliendo funciones variadas dependiendo de su ubicación.

Tipos de papilas y sus funciones:

  1. Papilas Gustativas:

    • Ubicadas en la lengua, son responsables de la percepción del gusto.
    • Clasificación: Hay varios tipos, incluyendo las papilas fungiformes, foliadas y circunvaladas, cada una con receptores gustativos específicos.
  2. Papila Óptica:

    • Se encuentra en la retina del ojo.
    • Función: Es el punto de salida del nervio óptico del ojo y juega un papel crucial en la visión.
  3. Papilas Renales:

    • Presentes en los riñones.
    • Rol: Importantes en la filtración de la sangre y la formación de orina.
  4. Papilas dérmicas:

    • Ubicadas en la piel.
    • Importancia: Incrementan la superficie de contacto entre la epidermis y la dermis, mejorando la adhesión y la nutrición de la piel.

Condiciones médicas asociadas:

  • Alteraciones en las papilas gustativas: Pueden llevar a trastornos del gusto.
  • Papiledema: Hinchazón de la papila óptica debido a la presión intracraneal elevada.
  • Enfermedades Renales: Pueden afectar las papilas renales, alterando la función renal.

© Clínica Universidad de Navarra 2023